BID entregó recursos a Medellín para prevenir violencia de género durante pandemia

Cerca de 2 mil casos de agresiones se han denunciado en la ciudad.
Dinero
Crédito: COLPRENSA

Para implementar campañas de prevención y atención a víctimas de violencia de género durante la pandemia, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entregó cien mil dólares a la Alcaldía de Medellín.

Entre el 20 de marzo, cuando inició la cuarentena en Antioquia, hasta el 19 de julio, han sido denunciadas 2 mil 138 agresiones contra mujeres. Más de la mitad fueron por violencia física, le sigue psicológica, sexual y económica.

Lea además: Menor de edad escapó de disidencias de Farc y se entregó a la Policía en Antioquia

La secretaria de las Mujeres Juliana Martínez Londoño, explicó que estos recursos, logrados gracias a la cooperación internacional, serán invertidos en el fortalecimiento de la línea 123, que mejorará la capacidad de respuesta ante los casos de violencias de género que han aumentado.

"Reforzaremos la línea 123 Agencia Mujer, construiremos un modelo para la atención psicojurídica y abordaremos el tema de violencias desde la raíz, con la implementación de una educación comunitaria de masculinidad no violentas (...). Nos permitirán reforzar la capacidad de respuesta institucional ante las violencias contra las mujeres y su aumento durante la pandemia", señaló.

Le puede interesar: Incautan más de 100 kilos de droga a empresas de mensajería en Cartagena

Las parejas sentimentales son las que más agreden a las mujeres, seguido de las exparejas, los hijos, los desconocidos, los vecinos y los padres, según la Alcaldía de Medellín.

En lo corrido del año, 17 mujeres han sido asesinadas en la capital antioqueña, para una reducción del 37 por ciento, según el informe de la Secretaría de Seguridad. Al menos diez casos han sido catalogados como feminicidios, es decir, que el crimen estuvo motivado en la condición de género de la víctima.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.