La app de pequeños préstamos que viene en auge en Colombia: créditos entre $50.000 y $500.000

Desde que están operando en 2021, en plena pandemia, han otorgado 900.000 créditos y cuentan en su plataforma con más de 400.000 usuarios.
Monedas y Billetes / Monedas / Billetes / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Billetes y monedas de diferentes denominaciones de pesos colombianos. El peso moneda local de Colombia Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

En Colombia, donde hay más 25 millones de personas que no acceden a la banca tradicional según la Superintendencia Financiera y el Programa de Inversión Banca de las Oportunidades, los préstamos ilegales son una de las opciones desesperadas que obligan a pagar tasas de interés diarias de hasta 7,200 %.

Sin embargo, hoy hay soluciones legales de créditos, algunos con grandes beneficios. Recientemente, una aplicación en Colombia se ha destacado por los pequeños préstamos que está haciendo, e inician una campaña para darse a conocer y menos personas accedan al gota a gota.

Le puede interesar: Dinero que "debe ganar" para ser considerado de clase alta

Se trata de Monet – la aplicación de créditos en línea que cuenta con la alternativa más económica del mercado por préstamos entre cincuenta mil y quinientos mil pesos–, que reportó un crecimiento de 194% en 2023 en el otorgamiento de este tipo de créditos en el país, con una cifra de desembolsos que superó los $75.000 millones de pesos.

Desde que están operando en 2021, en plena pandemia, han otorgado 900.000 créditos, 220.000 reportes positivos a centrales de riesgos, y cuentan en su plataforma con más de 400.000 usuarios registrados.

“El comportamiento general en Colombia, es que alrededor del 70% de los usuarios que solicita un microcrédito carece de un historial crediticio o está reportado negativamente en las centrales de riesgo”, asegura María Camila Fajardo, directora de estrategia e inclusión financiera de Monet, quien enfatiza que “trabajamos para que estas personas encuentren una segunda oportunidad en el sistema financiero y no sean víctimas de los riesgos asociados al informal ‘gota a gota’”.

Otras buenas noticias acompañan el cambio de una mayor adopción de los microcréditos legales. Según Datacrédito Experian, las mujeres tienen cada vez mayor peso en la vida crediticia formal de los colombianos: aumentando del 59% al 62% su participación en el número de créditos. Esta información la corrobora la plataforma, que en su más reciente informe reporta haber desembolsado en 2023 un total de 20.112 mil millones de pesos en créditos para mujeres.

“Con nuestro programa ‘Mujer con M de Monet’ tenemos proyectado para 2028 entregar más de 11 millones de créditos a mujeres. Más de la tercera parte de las operaciones están destinadas a esta población y hemos otorgado a la fecha más de 300.000 créditos”, comenta Fajardo.

Lucha contra el ‘gota a gota’

Aún es común encontrar a los conocidos modelos ‘gota a gota’ o préstamos ilegales que llevan a que las personas acudan a soluciones desesperadas para cubrir necesidades o deudas, que no permiten construir un historial crediticio. Las tasas de interés superan 300% o 600% por mes; y en algunos casos con tasas diarias de hasta 7.200%.

Los métodos de cobranza son poco ortodoxos y peligrosos. Según la Fiscalía, uno de los delitos más frecuentes del crimen organizado que opera en Colombia es el de los prestamistas gota a gota, que ha derivado en casos de homicidios, persecución a los deudores, amenazas, entre otros.

Le puede interesar: CDT en Colombia: ¿Qué pasa si retiro el dinero antes?

La Fintech – elegida entre las 10 startups más innovadoras en cuanto a soluciones digitales para la inclusión financiera de población migrante por el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe -.CAF–, invita a los colombianos a entender los riesgos asociados con estos préstamos, incluyendo las exorbitantes tasas de interés y las consecuencias potencialmente violentas.

De acuerdo con datos presentados por Banca de las Oportunidades, 1 de cada 5 personas que acceden al crédito en el país lo hacen a través de este tipo de financiación no regulada.​ De acuerdo con el análisis, las personas que recurren a este desembolso informal, están entre los 36 y 55 años y pertenecen a los estratos socioeconómicos 1 y 2 (2 de cada 5 créditos en el año 2023 se otorgaron a este sector).


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.