Gobierno Petro le da un respiro a los pensionados con un cambio en los aportes de salud

El pago se reduciría del 12 % al 10 %”.
Adultos mayores
Crédito: Pixabay

El lunes 6 de febrero, el presidente de la República, Gustavo Petro, radicó el articulado del Plan Nacional de Desarrollo ante el Congreso de la República, el cual será tramitado y aprobado en las sesiones extras que convocó el ejecutivo hasta el 15 de marzo.

Este proyecto trae consigo novedades en distintos sectores y beneficios para millones de personas, entre ellas, los miles de colombianos pensionados.

Puede leer: Lo vamos a fortalecer desde su vertiente genuinamente popular: Petro sobre Carnaval de Barranquilla

De acuerdo con lo planteado por el jefe de Estado, los jubilados tendrán un beneficio en cuanto a su mesada. Principalmente, aquellos que reciben entre 2 y 3 salarios mínimos mensuales gozarán de este.

Es decir que, el grupo de pensionados, que gana entre $2,3 millones y $3,5 millones, pagaría menos aportes a salud a partir del 2024, según lo señalado en el articulado del Plan Nacional de Desarrollo. "Ese pago, que está a cargo de los pensionados, se reducirá del 12 % al 10 %”.

En este sentido, el proyecto plantea que los ciudadanos tengan acceso a una mayor parte de su mesada.

Lea aquí: Lo vamos a fortalecer desde su vertiente genuinamente popular: Petro sobre Carnaval de Barranquilla

Cabe resaltar que, actualmente, un pensionado que recibe $2,3 millones paga aportes a salud por $276.000. Con el proyecto, estos se reducirían a $230.000, es decir, que ahorraría $46.000.

Por su parte, quienes reciben $3,5 millones, pagan $420.000, pero, al ser aprobado, este plan, el monto bajaría a $350.000, con un ahorro de $70.000.

Otras noticias

¿Hasta dónde controlamos lo que decimos?


Temas relacionados


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.