Ante el Congreso radicaron el Presupuesto General de la Nación para el 2023

Dicho presupuesto incluye el costo del servicio de la deuda pública por $78 billones.
Dinero
Dinero Crédito: Pixabay / caruizp

El Ministro de Hacienda José Manuel Restrepo radicó ante el Congreso de la República el Presupuesto General de la Nación que para el año 2023 será de 391, 4 billones de pesos.

Restrepo explicó que dicho presupuesto incluye el costo del servicio de la deuda pública por $78 billones y $19,1 billones para cubrir el déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles.

Al someter a consideración del Congreso de la República dicha iniciativa, el ministro Restrepo, aseguró que este presupuesto garantizará que el país alcance nuevamente un superávit fiscal primario de 0,1% del PIB en 2023, un resultado no observado desde 2019.

De esta cifra, $250,6 billones corresponde a gastos de funcionamiento, $78 billones al pago del servicio de la deuda y $62,8 billones a inversión.

Le puede interesar: Reforma Tributaria no tocará la canasta familiar: minHacienda entrante

"Este Gobierno comenzó un proceso de ajuste de las finanzas públicas, alcanzando el primer superávit fiscal en siete años, con lo que se lograría reducir las necesidades de financiamiento de deuda pública a 6,7% del PIB en 2023, cuando normalmente son del 8,2%", recordó.

"El proyecto del presupuesto para el 2023 se realizó bajo estrictos criterios de austeridad operacional, en consonancia con el cumplimiento de la regla fiscal y la superación de las secuelas económicas y sociales dejadas por la pandemia", señala el comunicado.

El 89,4% de los recursos del presupuesto de inversión se concentra en los sectores de inclusión social y reconciliación (25,36%); transporte (15,39%); hacienda (10,94%); educación (8,31%) y trabajo (7,36%) .

Lea también:Banco de la República incrementó las tasas de interés a 9 %

Igualmente para el sector de minas y energía se destinó (6,86%); vivienda, ciudad y territorio (3,71%); defensa y policía (3,21%); planeación (2,34%); agricultura y desarrollo rural (2,10%); tecnologías de la información y las comunicaciones (2,02%) y salud y protección social (1,83%).

Este presupuesto también incluye recursos para financiar programas como Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y Familias en Acción y compensación del IVA, y atender las necesidades de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el territorio nacional.

El ministro de Hacienda concluyó que se debe tener en cuenta que el 2023 será el primer año de gestión de un nuevo Gobierno y que la programación presupuestal tuvo en cuenta responsablemente esta situación, con el fin de facilitar los ajustes que proponga la administración entrante, especialmente en el contexto de las iniciativas de política y las prioridades de su programa de gobierno.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre