Anif recomienda un aumento máximo de $26.334 en el salario mínimo de 2021

Para el centro de estudios, debe haber un balance entre la remuneración de los trabajadores y la situación del empresariado.
Dinero, monedas
Muchas compañías están ad portas de declarase en quiebra. De ahí la petición desde el Concejo. Crédito: Colprensa

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) considera que el incremento del salario mínimo para el próximo año debe estar entre el 2% y 3%, es decir, que el alza estaría entre los 17.000 pesos y los 26.334 pesos.

Si esta propuesta se hiciera realidad el salario mensual de los trabajadores llegaría a los 903.000 pesos, a lo que se debe sumar el aumento que se dé en el auxilio de transporte.

Le aquí: Los Pliegos Tipo, la estrategia contra los carteles de contratación

El centro de estudios económicos afirma que, de establecerse un incremento superior, se pondría en riesgo la sostenibilidad de la recuperación económica, en particular la creación del empleo formal que se vio altamente golpeado por la pandemia.

Teniendo en cuenta este panorama, la Asociación hizo un llamado a la prudencia en las discusiones que se avecinan en torno a la negociación del salario mínimo para 2021.

“Debe haber un balance justo entre la remuneración digna de los actuales trabajadores y la difícil situación por la que está pasando buena parte del empresariado del país”, señala el informe del centro de estudios económicos.

En el informe también se evidencia que hay un estancamiento en las perspectivas de los empresarios, a pesar de que la relajación de las medidas de confinamiento dieron un impulso inicial en términos de actividad económica y generaron un ligero alivio respecto a la tasa de desempleo.

Lea además: En imágenes: Así fueron las protestas de taxistas contra Uber y otras plataformas

“Los empresarios parece que ya incorporaron esos aspectos en sus expectativas para el cierre de 2020, así que ahora muestran algo de preocupación sobre el futuro de las reformas que se deben hacer para que la recuperación sea sostenible”, señala el documento.

Para Anif, es necesario que las autoridades piensen en programas y estímulos adicionales para las empresas, destinados particularmente a los sectores de la construcción y obras civiles.

Además de implementar medidas para reactivar y dar un mayor apoyo directo a los subsectores de servicios relacionados con las actividades de recreación, viajes, turismo y alojamiento que, según Anif, poco han sido tenidos en cuenta.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.