Anif alertó por errores presupuestales: "Estamos cayendo en cuentas alegres como ocurrió este año"

El presidente de la Anif, José Ignacio López, expresó preocupación por presupuesto desfinanciado.
Pesos colombianos
La Superintendencia Financiera Superfinanciera informa que la tasa de usura en Colombia baja 27 puntos básicos en noviembre. Crédito: Adobe Stock

El presidente de Anif, José Ignacio López se refirió sobre el presupuesto del año entrante, radicado en el Congreso por $523 billones y aseguró que preocupa que se estén cometiendo errores del pasado.

“A nosotros nos preocupa que el presupuesto esté desfinanciado y nuevamente estemos cayendo en cuentas alegres como ya ocurrió con el presupuesto de este año. Inicialmente como se comentó ya aquí en el marco fiscal se estimaban para 2025 unos ingresos tributarios del $289 billones que de hecho ya presuponen un aumento importante en el recaudo tributario”, dijo López.

Está información también le puede interesar: Colombia está considerando revisar el TLC con Estados Unidos

El Gobierno espera recaudar a través de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) el año entrante $319,1 billones lo que corresponde a más de 60% de la financiación del año entrante.

“Hay que decirlo es que ese primer presupuesto ya era ambicioso, pero ahora la apuesta es doble porque como bien se dijo ya este presupuesto está considerando ingresos por $343 billones para el Gobierno Nacional Central”, dijo Anif.

En ese mismo sentido, el experto agregó “estamos depositando en buena fe que la reactivación de la economía va a ser muy fuerte y que la gestión de la Dian va a ser muy exitosa”.

Está información también le puede interesar: Analdex advierte: bloqueo de transportadores podría costar US$300 millones diarios al comercio exterior

Se espera que adicionalmente a través de la ley de financiamiento también llamada reforma tributaria ingresen a la caja de la nación otros $12 billones.

Los ministerios que tendrán una mayor destinación del presupuesto para el año entrante serán Educación ($79.2 billones), Salud ($67 billones), Trabajo($53.4 billones) y Defensa ($58.5 billones).


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.