Movilización de pasajeros registra una recuperación del 78.5 %

La cantidad de pasajeros movilizados en lo corrido de marzo de 2021 representa apenas el 39 % de lo logrado en ese mes de 2019.
Protesta del transporte intermunicipal, en Bogotá
Protesta del transporte intermunicipal, en Bogotá. Crédito: RCN Radio

De acuerdo con la Cámara de Transporte Terrestre de Pasajeros de la Andi, comparando marzo de 2020 con las cifras preliminares del mismo mes de 2021, se registra una recuperación del 78,5% en la movilización de pasajeros, con 4,2 millones de personas transportadas a la fecha.

La Asociación informó que “pese a que la cantidad de pasajeros movilizados en lo corrido de marzo de 2021 representa apenas el 39% de lo logrado en ese mes de 2019, previo a la pandemia, se evidencian signos de recuperación tanto en la intención de viaje de los colombianos como del sector, el cual genera más de 124.000 empleos formales en las 49 terminales de transporte que existen en el país”.

Le puede interesar: Asamblea aprueba pago de $17 por acción de Ecopetrol

“Cerramos el 2020 operando en promedio a un 34% de nuestra capacidad instalada. No obstante, en 2021 vemos signos de reactivación, terminados enero operando a un 41% de la capacidad y movilizamos a más de 4,6 millones de pasajeros. Luego, en febrero, la cifra de pasajeros movilizados continuó en aumento, llegando al 50% de los movilizados el año anterior, con 4,3 millones de pasajeros. Observando el comportamiento que ha tenido marzo, el sector muestra cifras de recuperación llegando a una operación del 78,5% con respecto al mismo mes en el 2020”, señaló Hernando Tatis, director de la Cámara de Transporte Terrestre de Pasajeros de la Andi.

Por otro lado, resaltó que en lo corrido del año se han movilizado 13,3 millones de pasajeros en el país, lo que representa el 38% de lo registrado durante los tres primeros meses de 2019 y el 52% del mismo periodo de 2020.

Lea también: Acopi apoya equilibrar carga tributaria entre personas naturales y empresas

“El sector del transporte terrestre ha demostrado que está preparado para operar cumpliendo con las medidas de prevención y protocolos de bioseguridad, por lo que agradecemos a los pasajeros que continúan confiando en el servicio que prestamos y a los que han vuelto a viajar con nosotros”, concluyó Tatis.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.