Andi alerta sobre deuda de $2,2 billones de EPS intervenidas a IPS

Crisis financiera en el sistema de salud colombiano: IPS preocupadas por falta de recursos de EPS intervenidas.
Preocupación en Risaralda por hundimiento de la reforma
Hospitales. Crédito: Rcn Radio

Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) reiteraron su preocupación por la crisis financiera que enfrenta el sistema de salud en Colombia.

Las IPS se refirieron a la falta de giro oportuno de recursos, especialmente por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud, situación que pone en riesgo la continuidad de la atención médica para millones de ciudadanos.

Más noticias: MinSalud solicitó a la Corte Constitucional anular decisión sobre la UPC

De acuerdo con la Cámara de Instituciones para el Cuidado de la Salud de la Andi, las EPS intervenidas adeudan más de $2,2 billones a las IPS afiliadas, de los cuales el 87% corresponden a cartera vencida. La mayor concentración de esta deuda recae sobre la Nueva EPS, que adeuda más de $1,2 billones.

"La sostenibilidad del sistema está en riesgo. El flujo de recursos es insuficiente y desproporcionado frente a la cantidad de servicios de salud prestados", advierten las IPS.

Agregaron que el porcentaje de recaudo por los servicios prestados a las 9 EPS intervenidas no supera el 37% en enero de 2025, por debajo del 48% observado en los últimos tres meses de 2024.

El impacto de esta crisis ya se refleja en varias regiones del país, donde algunas IPS han anunciado el cierre de servicios a usuarios de EPS con mora en sus pagos. "Sin una acción inmediata, la capacidad de respuesta de las IPS se verá gravemente comprometida", alertaron los voceros del sector.

Ante esta situación, las IPS exigieron al Gobierno Nacional medidas urgentes para garantizar el flujo de recursos a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES). "Es fundamental que el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud ejerzan una vigilancia estricta sobre la implementación del giro directo y su correcta postulación por parte de las EPS", enfatizaron.

Le puede interesar: Ministerio de Hacienda girará recursos al Ministerio de Salud para el pago de presupuestos máximos

Asimismo, insistieron en el cumplimiento expedito de las órdenes de la Corte Constitucional sobre los Presupuestos Máximos y la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). "La salud de los colombianos no puede seguir esperando", concluyeron.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.