Analistas prevén crecimiento económico para 2019 y 2020

El sector financiero además disminuyó sus proyecciones en materia de inflación.
Son varios los elementos a tener en cuenta en el crecimiento de la economía en Colombia.
Son varios los elementos a tener en cuenta en el crecimiento de la economía en Colombia. Crédito: Ingimage

La más reciente Encuesta de Opinión Financiera (EOF) realizada por Fedesarrollo señala que, en septiembre, los analistas aumentaron su pronóstico de crecimiento de la economía para 2019 a 3,1 % y para 2020 a 3,3 %, lo que implica un incremento de 10 y 5 puntos porcentuales, respectivamente.

Sin embargo, las expectativas sobre el crecimiento del tercer trimestre del año cayeron respecto a la edición anterior, el pronóstico sobre el Producto Interno Bruto (PIB) del periodo comprendido entre julio y agosto pasó de 3,2% a 3,1%, indica el informe.

Le puede interesar: Industrias relacionadas con economía naranja crecieron 3,3% en 2018

Por su parte, los encuestados señalaron que en septiembre la inflación del país se reducirá al ubicarse en el 3,73 %, además las expectativas del costo de vida para el cierre del año cayeron hasta el a 3,6 %.

En cuanto a la tasa de interés del Banco de la República, el 100 % de los analistas esperan que en septiembre la tasa de intervención permanezca inalterada en el noveno mes del año; mientras que para fin de año el 97,4 % de los analistas prevén que la tasa de interés permanezca inalterada en el 4.25 % y sólo el 2,6 % esperan un aumento de 25 puntos básicos, llevando al referente al 4,5 %.

En agosto, la tasa de cambio cerró en los 3.427 pesos, con una depreciación mensual de 3,95 % y alcanzando su valor máximo del mes el 29 de agosto, cuando alcanzó los 3.477 pesos.

También lea: Banqueros dicen que sería negativo que se hunda la ley de financiamiento

Para el cierre del mes de septiembre los analistas esperan que la tasa de cambio se ubique entre los $3.335 y $3.381, mientras que la proyección del valor del billete verde para el cierre de este año se ubicó en un rango de entre 3.238 y 3.350 pesos.


Temas relacionados

Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano