Analistas bajan proyección del crecimiento económico para este año

También redujeron su pronóstico en materia de inflación y para el precio del dólar.
Manejo de sus finanzas
Manejo de sus finanzas Crédito: Ingimage (Refencia)

La más reciente Encuesta de Opinión Financiera (EOF), adelantada por Fedesarrollo, reveló que los principales analistas económicos del país revisaron a la baja su proyección del crecimiento colombiano para este año.

Anteriormente los consultados esperaban un retroceso económico del 5,5 %, pero ahora se estima un decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) cercana al 6,5 %, ante la prolongación del aislamiento en el país, por la pandemia ocasionada por la COVID-19.

Los encuestados prevén que entre julio y septiembre del presente año la economía retrocederá un 6,8 %, aunque la cifra se mantiene a la baja es mejor a la registrada entre abril y junio del presente año, cuando el PIB cayó un 15,7 %. Para el 2021 los analistas esperan una recuperación del 3,9 %.

Lea aquí: A más de $90 billones se elevan los beneficios tributarios en Colombia

Los analistas también redujeron levemente sus estimaciones frente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el presente año, inicialmente esperaban que el costo de vida tuviera una variación del 1,9 % al cerrar el 2020, pero ahora se estima que la inflación se ubicará en el 1,8 %.

Frente a la tasa de interés del Banco de la República, los consultados por Fedesarrollo esperan un nuevo recorte en el referente en 0.25 % en agosto, ubicando el indicador en el 2 %.

“Para final de año, el porcentaje de analistas que espera que la tasa de interés de política monetaria se mantenga en 2,25 % fue 2 %, el 63,3 % prevé una reducción de 25 puntos básicos y 24,5 % espera una disminución de 50 puntos básicos”, indica el estudio.

Puede interesarle: Varios exmandatarios latinoamericanos piden aplazar elecciones del BID

Finalmente los analistas consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre 3.700 y 3.784 pesos en el octavo mes del año, mientras que las proyecciones para el cierre de 2020 disminuyó respecto al mes anterior, situándose en esta edición de la encuesta en 3.655 pesos.


Temas relacionados




Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego