“Es imposible entablar un diálogo con este Gobierno”: exportadores

La Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) hace un llamado para tomar medidas por la preocupante caída del comercio exterior.
Exportaciones e importaciones
Exportaciones. Crédito: AFP


El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que en el mes de julio las exportaciones en Colombia cayeron un 0,8%, con US$ 4.094 millones, en comparación con el mismo periodo del 2022, cuando fueron US$5.913 millones.



La entidad explicó que esto se debe a la caída del 43,3% en las ventas externas de hidrocarburos y sus derivados, uno de los principales ingresos del país con una participación superior al 50%.



Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex (Asociación Nacional de Comercio Exterior), explicó en La FM de RCN que “vemos una disminución en materia de comercio exterior, incluso desde finales del año pasado. En diciembre empezó a bajar y se cayeron los precios de petróleo, café y principales productos. La demanda comenzó a caer y este año ha continuado esa tendencia”.



Le puede interesar: Exportaciones en julio cayeron un 30%, según el Dane



Indicó que “en el campo las importaciones vemos una diminución fruto de la menor actividad económica. Importamos materias primas e insumos en materia de productividad”.



Molina manifestó que no se pueden frenar las exportaciones de petróleo, carbón y oro ya que son el 50 % de las exportaciones de Colombia.



“No se pueden renunciar a las exportaciones de petróleo, carbón y oro porque son el 50 % de nuestras exportaciones, entonces mientras que no tengamos una casta mucho más diversificada, no se puede hacer. Encontrar productos nuevos que hagan parte del mercado es todo un proceso”, señaló.



Explicó que por el momento no se tiene otro producto que tenga una alta cifra de exportación.



“No vemos en el horizonte ningún producto que pueda tener una buena cifra de exportación. Le hemos dicho al Gobierno que debería crear un plan de inversión extranjera”, manifestó.



Por otro lado, expresó que las altas tasas de interés han hecho que las personas no consuman de la misma manera y prefieren aplazar las compras.



“Las tasas altas hacen que el consumidor se quede quieto, esperando a que bajen por eso prefieren aplazar el consumo. Hay una demanda de productos y Colombia, como el país es pequeño se siente esa tendencia, porque no tenemos productos que impongan las condiciones de mercado, ya que dependemos de la demanda internacional”, comentó.



Lea también: OCDE aumenta a 3% del PIB su previsión de crecimiento de la economía mundial para 2023



Además, Javier Díaz Molina comentó que se necesita que el Gobierno Nacional active un plan para mejorar la economía, pero afirmó que es imposible llegar a un diálogo con el Gobierno.



“Estamos en un momento en que necesitamos que el gobierno active planes para mejorar la economía, que se tenga una normativa mucho más sencilla para hacer rentable la exportación […] pero es imposible entablar un diálogo con este Gobierno”, recalcó.



Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.