Carne, papa y granos bajaron de precio

La central de abastos dio a conocer los alimentos que bajaron de precio.
Papa pastusa
Papa pastusa Crédito: Colprensa

Finaliza el mes de septiembre y en las principales centrales de abastecimiento del país los precio de alimentos muy consumidos por los hogares colombianos están con tendencia a la bajo, lo cual representa un ahorro de dinero al momento de realizar el mercado para el hogar.

Es por ello que, con una buena oferta y demanda de productos se cumplieron las operaciones comerciales en las últimas 24 horas al interior de la Central Mayorista de Corabastos en Bogotá.

Le puede interesar: Las mejores ciudades para vivir en Colombia

Toneladas de alimentos que ingresaron a Corabastos
Toneladas de alimentos que ingresaron a CorabastosCrédito: Corabastos

De acuerdo con el último reporte de la entidad, ingresó una buena cantidad de frutas y tubérculos tales como mora, piña, papaya y yuca, los cuales tuvieron un baja significativa en su precio.

Por otra parte, los comerciantes manifiestan que se mantiene estable el precio de la papa luego de que semanas atrás presentara alza, lo que quiere decir que el bulto está oscilando entre los $95.000 y $100.0000.

De igual forma, el huevo que es una de las proteínas preferidas por los capitalinos, se ubicó en $800 unidad, el arroz en $2.500 la libra y la yuca que se mantiene en $1.400 libra. Estos alimentos son aquellos que presentan reducción en su costo.

Le puede interesar: Almacén lanza la casa por la ventana: Celulares con el 70 % de descuento

La Central de Abastos, a su vez, recomienda a las familias incluir en sus mercados la carne de res que por su buena oferta tiene un costo de $11.500 la libra, el pollo, huevo, lenteja, garbanzo y frijol.

Finalmente, extiende un llamado al consumidor a evitar el desperdicio de alimentos, ya que ayer 29 de septiembre se celebró el día internacional de la concientización sobre la perdida de comida.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo