Expertos del sector advierten que importaciones chinas siguen afectando producción local de acero en América Latina

Expertos del sector alertan que el mercado del acero seguirá enfrentando márgenes estrechos y precios volátiles.
En el Alacero Summit 2025, empresarios del sector alertan que el aumento del acero asiático presiona los precios y frena la industria local.
En el Alacero Summit 2025, empresarios del sector alertan que el aumento del acero asiático presiona los precios y frena la industria local. Crédito: Colprensa

Mientras más de 600 líderes del sector se reúnen en el Alacero Summit 2025 para debatir el futuro de la industria del acero en América Latina, expertos del sector advierten que los precios seguirán presionados por el aumento de las importaciones asiáticas y la desaceleración de la demanda regional.

En entrevista con La FM, David Castellanos, Steel Business Manager para Hyundai Corporation de la oficina de Bogotá, explicó que Colombia es hoy uno de los mercados más desafiantes y volátiles de la región, con una fuerte dependencia de las importaciones para atender el consumo interno.

“Colombia consume más de 3,5 millones de toneladas de acero al año, pero produce menos de 1,5 millones, lo que deja una brecha cercana a los 2 millones de toneladas que deben importarse”, señaló.

De acuerdo con Castellanos, la demanda nacional está marcada por la infraestructura y la construcción, aunque el sector automotriz y energético ayudan a mantener el volumen anual. “Para medir cómo está el mercado del acero, basta con mirar cómo avanza la infraestructura y la construcción”, dijo, al advertir que los proyectos públicos y de gran escala son los principales impulsores de consumo.

Uno de ellos es el metro de Bogotá, que ha incrementado las importaciones de acero, aunque gran parte del material proviene directamente de Asia. “El metro es el proyecto más importante de infraestructura en Colombia, pero muchas veces es la misma empresa china la que compra y trae su propio acero desde ese país”, explicó.

El ejecutivo destacó que la presencia del acero chino ha reducido los márgenes de rentabilidad y puesto en riesgo la sostenibilidad de la producción local. “Esto nos obliga a diferenciarnos no solo por precio, sino también en confiabilidad logística, calidad y soporte”, precisó Castellanos.

Según datos de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), las exportaciones chinas hacia América Latina aumentaron 233 % en los últimos 15 años, al pasar de 4 millones de toneladas en 2010 a 14,1 millones en 2024.

Solo en agosto de este año, el acero importado representó el 40,8 % del consumo de laminados en la región, una cifra récord que refleja el nivel de dependencia de las importaciones.

En ese contexto, Castellanos señaló que la región se mueve hacia un año de ajustes y consolidación. “Estamos cerrando 2025 con una demanda estable, liderada por infraestructura, pero con precios muy volátiles. No esperamos un crecimiento marcado, sino un escenario de consolidación”, afirmó.

Sobre las proyecciones para 2026, prevé que el mercado mantendrá presiones por los precios bajos del acero asiático y por la incertidumbre económica en la región. “Nuestra estrategia será fortalecer la eficiencia operativa y las relaciones con clientes clave en sectores más resilientes”, añadió.

Durante el Alacero Summit, los gremios y empresarios del sector buscan una agenda común para defender la producción local y promover la innovación y la sostenibilidad como ventajas competitivas ante el avance del acero subsidiado. En el evento participan representantes de la OCDE, CAF, la Andi y delegados de los principales países productores de la región.


Temas relacionados

prima

Prima de Navidad: esta es la fecha límite en la que deben hacer el pago

Los empleadores tienen un plazo establecido para hacer el pago de la prima de Navidad en Colombia.
Prima de navidad para trabajadores en Colombia 2025



Cómo ahorrar la cuota inicial de tu vivienda en Colombia: 5 estrategias clave

Descubra cómo crear un plan financiero, controlar gastos e invertir inteligentemente para reunir la cuota inicial y cumplir el sueño de tu vivienda.

Caso Nicolás Petro: ¿Cuáles fueron los seis nuevos cargos que le imputó la Fiscalía?

Nicolás Petro

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Hospital Buenaventura

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena