Luz y agua en estratos 1 y 2 se podrán refinanciar: Ministro de Vivienda

A los ciudadanos que tengan pagos de crédito hipotecario con el FNA les darán un período de gracia hasta de seis meses.

El Gobierno nacional dentro de las nuevas medidas para mitigar los efectos económicos dentro de la cuarentena, indicó que habrá alivios de pago de los servicios de agua y luz durante el aislamiento.

El ministro de Vivienda, Jhonatan Malagón, explicó que los colombianos de estratos 1 y 2 que no puedan pagar sus recibos de acueducto, alcantarillado, aseo y energía eléctrica en el mes de abril, podrán diferir ese pago durante 36 meses sin ningún tipo de penalidad ni tasa de interés.

"Los ciudadanos a los que les daremos este beneficio podrán refinanciar el pago de sus recibos para que puedan solventar esta emergencia", indicó el funcionario.

Le puede interesar: Distrito entregará $423.000 a 350 mil familias que están en pobreza

Dentro de las medidas anunciadas también está un incentivo hasta del 10% del consumo facturado para las familias que continúen pagando oportunamente sus recibos de servicios públicos. Esta medida también queda vigente para las instituciones educativas, hospitales y establecimientos carcelarios.

Asimismo, Malagón indicó que los ciudadanos que tengan pagos de crédito hipotecario con el Fondo Nacional del Ahorro les darán un período de gracia hasta de seis meses.

Por su parte, la ministra de Minas, María Fernanda Suárez, indicó que como una medida adicional "durante este mes se va a generar flexibilidad en el pago a través de líneas específicas. Todas las personas de estrato 1 y 2 podrán diferir el pago en 36 peses; en el primero pagan 700 pesos y en el segundo mil pesos”.

Lea también: Gobierno Nacional anunció que dará dos salarios mínimos por tres meses a quienes pierdan el trabajo

Cabe recordar que el Gobierno había anunciado la reconexión de los servicios públicos esenciales en todo el país para aquellos a quienes les hayan cortado los servicios.

"Hemos tomado la decisión, en conjunto con las empresas, de que todas esas familias que hoy no están conectadas van a recibir la reconexión", declaró Suárez.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.