Distrito entregará $423.000 a 350 mil familias que están en pobreza

La entrega del dinero se hará a partir del sábado 28 de marzo

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, anunció el programa 'Bogotá Solidaria en Casa', con el que se busca garantizar que las familias en pobreza y en vulnerabilidad puedan obtener un ingreso para el sustento durante los días de aislamiento preventivo.

Los hogares en pobreza recibirán $423.000, mientras que a las familias vulnerables se les entregará $178.000, aseguró López.

Lea también: Luz y agua en estratos 1 y 2 se podrán refinanciar: Ministro de Vivienda

"Este ingreso básico garantizado de cuarentena lo va a poder recibir toda familia pobre de Bogotá, para cubrir el 70 % del gasto durante estos 23 días", señaló la alcaldesa. Sin embargo, para acceder a ellos se deben cumplir unos requisitos: "Primero, confirmar que las familias necesitan este apoyo; segundo, cumplir la cuarentena y quedarse en casa; y tercero, protegerse y cuidarse en casa".

Este último requisito significa que no puede haber denuncias de maltrato a menores de edad y mujeres. "En un hogar donde haya violencia, inmediatamente suspendemos el beneficio", señaló la alcaldesa.

De acuerdo con lo datos expuestos por la Alcaldía, en la ciudad hay 350.000 familias en pobreza, estas son las que recibirán $423.000. Las familias en vulnerabilidad, que son aproximadamente 150.000, recibirán $178.000.

¿Cómo se entregará el beneficio?

Según la alcaldesa, este subsidio se entregará de tres formas: en trasferencia monetaria, bonos canjeables o en especie (mercados).

La que sería ideal es una transferencia monetaria, indicó la alcaldesa, pero no todos los hogares pobres tienen cuentas bancarias. “A quien la tenga o a quien podamos enrolar esta semana, el sábado le haremos el primer giro”, informó López.

Si no se puede por transferencia, otra opción es a través de bonos que se podrán canjear en supermercados o farmacias.

Le puede interesar: Gobierno Nacional anunció que dará dos salarios mínimos por tres meses a quienes pierdan el trabajo

Y en especie, es para las familias que no están registradas en ninguna base de datos. “Nosotros hacemos el mercado y se los llevamos a la casa”, afirmó la alcaldesa.

Este subsidio se financiará con el presupuesto del Distrito y donaciones que podrán hacer los ciudadanos y las empresas.

¿Cómo donar?

Las donaciones se podrán realizar en la página web http://bogotasolidariaencasa.gov.co/, a través de cuentas bancarias y serán canalizadas por del Fondo Distrital de Gestión de Riesgo (IDIGER).


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.