Air-e fue establecida en toma de posesión con fines liquidatorios

Air-e entró en proceso de toma de posesión debido a su compleja condición financiera y operativa.
Air-e
Air-e entró en proceso de toma de posesión por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Crédito: Colprensa

La Superintendencia de Servicios Públicos estableció para la empresa Air-e la modalidad de toma de posesión con fines liquidatorios, luego de que el agente interventor revelara en un “Informe Diagnóstico de Gestión” remitido por el agente especial de Air-e (intervenida), que muestra la compleja condición financiera y operativa de la empresa.

La autoridad sostuvo que la empresa Air-e presenta un deterioro financiero y operativo representado en indicadores financieros negativos por cuatro periodos consecutivos y caja limitada con atrasos en pagos a proveedores que limitan la operación, reflejando una situación financiera no óptima y retrasos significativos en la ejecución del plan de inversiones en redes.

Le puede interesar: Inflación en Colombia no sufrió cambios: Dane entregó la cifra con la que cerró en 2024

Con esta decisión de la Superintendencia de Servicios se le da a Air-e un último aviso para que el balance de sus finanzas pueda mejorar, sin embargo, de no ser así esta empresa estaría en proceso de liquidación.

El Superintendente de Servicios Públicos, Libardo Márquez informó a través de un comunicado que "existen importantes deficiencias de infraestructura que afectan la calidad y continuidad del servicio".

Asimismo, sostuvo que uno e los principales objetivos que se tiene desde la entidad es garantizar la prestación del servicio de energía para los usuarios ubicados en los departamentos de Atlántico, Magdalena y Guajira.

Vea también: Los sectores que más se verán afectados por el recorte de 12 billones de pesos al presupuesto

Cabe mencionar que en las últimas horas la junta directiva de esta empresa aseguró que hay múltiples imprecisiones e información abiertamente equivocada en el informe entregado por el interventor en el que se detalla que las deudas superan los $90.000 millones.

En cuanto a los racionamientos a los que hizo alusión el interventor de Air-e, puntualizaron que esta empresa tiene la potestad legal de programarlos, siempre y cuando los considere necesarios en cada una de sus operaciones.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.