Reconocida aerolínea en crisis: podría irse a bancarrota; estos son sus planes para salvarse

Los acuerdos de código compartido e interlínea también permanecerán disponibles para los clientes.
Aerolínea
Aerolínea Crédito: Pixabay


GOL Linhas Aéreas Inteligentes S. A. anunció su decisión de acogerse al Capítulo 11 en el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, lo cual, marca un hito en la historia de la compañía.

El Capítulo 11 es un procedimiento legal utilizado por empresas para recaudar capital, reestructurar sus finanzas y fortalecer sus operaciones comerciales a largo plazo, será el marco bajo el cual GOL buscará reafirmar su presencia en el mercado.

Puede leer: Aerolíneas subieron cinco veces precio de tiquetes a Chocó tras emergencia, denuncia gobernadora

El Grupo Abra, aliado de GOL, vivió una experiencia similar hace tres años con Avianca, saliendo fortalecido y con recursos para continuar sus operaciones. Siguiendo este precedente, GOL ingresará al proceso legal respaldado por un compromiso de financiamiento de US$950 millones en nuevo financiamiento de deudor en posesión (DIP) de miembros del Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos Abra, así como de otros ciertos tenedores de bonos Abra.

Este financiamiento, sujeto a la aprobación judicial, junto con el efectivo generado por las operaciones en curso, proporcionará la liquidez necesaria para respaldar las operaciones durante el proceso del Capítulo 11.

¿Qué sucederá con los vuelos y servicios de GOL?

Los vuelos de pasajeros, los servicios de carga Gollog, el programa de lealtad Smiles y demás operaciones de la aerolínea seguirán funcionando con normalidad. Los clientes podrán continuar organizando viajes, utilizando sus tiquetes y bonos, así como acumulando, comprando y utilizando millas a través de Smiles. Los acuerdos de código compartido e interlínea también permanecerán disponibles para los clientes.

Le puede interesar: Aerolínea colombiana ocupó el primer lugar entre las más puntuales del mundo

GOL aprovechará este proceso para reestructurar sus obligaciones financieras a corto plazo y fortalecer su estructura de capital, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Con una importante inversión de nuevo capital, incluyendo el financiamiento DIP de US$950 millones, la compañía espera salir fortalecida de este proceso y expandir su posición como una aerolínea líder en América Latina.



Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.