Advierten en el Congreso que no hay quién vigile de forma eficiente a la Aerocivil

El próximo 18 de abril se cumplirá otra sesión con sindicatos de pilotos, controladores aéreos, auxiliares de vuelo supervisores, técnicos y demás trabajadores del sector para escuchar sus inquietudes.
ElDorado-LAFm-@AerocivilCol1.jpg
Imagen de referencia tomada de la cuenta de Twitter @AerocivilCol

Durante un debate de control político en la Comisión de Seguridad Aérea del Senado, el congresista Juan Manuel Galán aseguró que actualmente no hay quien controle y vigile de forma correcta a la Aeronáutica Civil, ni a las diversas operaciones que se realizan en el sector aéreo del país.

Luego de escuchar a la Fiscalía, Contraloría, Procuraduría y a las Superintendencias de Industria y Comercio y Puertos y Transporte; Galán manifestó que la Aeronáutica Civil se ha convertido en “juez y parte” de la mayoría de los procesos que se llevan en el transporte aéreo y dijo que esto dificulta la transparencia de los mismos.

“Lo que nos damos cuenta es que el diseño institucional de la Aeronáutica Civil, siendo juez y parte es bastante inconveniente. Además, que no hay un ejercicio serio, riguroso y constante de vigilancia, inspección y control (...) esa vigilancia no puede estar en cabeza de esta entidad porque su carácter es técnico y administrativo, es indispensable mayor rigor por parte de los organismos de control”, dijo el senador.

Juan Manuel Galán indicó que no se puede seguir presentando que muchas de las entidades que investigan a la Aerocivil o presuntas conductas irregulares en el sector aeronáutico, terminan pidiendo asesorías de esta entidad y comprometiendo de esta forma los resultados finales.

“Cada entidad debe tener su propio equipo técnico, experto y capacitado de manera independiente, la Aerocivil no puede seguir brindando las asesorías porque en muchos casos es parte implicada y eso le resta objetividad a todos los procesos que se puedan realizar, dijo Galán.


Temas relacionados

Colombia

Economía plateada: alerta empresarial por el 45% de personas mayores, sin ingresos en Colombia

Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.
Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.



Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero