En abril, la actividad de los comerciantes se vio afectada por las lluvias y la inflación

Sin embargo, el gremio mencionó que el balance global continúa siendo positivo.
En octubre, un 24% de los comerciantes del país lograron incrementar su volumen de ventas y el 46% reportó disminución
Crédito: Suministrada CCI

De acuerdo con la Bitácora Económica de Fenalco, en abril, la actividad de los comerciantes se vio afectada por las lluvias que azotan a todo el territorio nacional y por el alto costo de vida.

Sin embargo, el gremio mencionó que el balance global continúa siendo positivo ya que 46% de los empresarios consultados reportó un aumento en sus cantidades físicas vendidas frente a las registradas en abril del año anterior, un 35% dijo que fueron muy similares y para el 19% disminuyeron.

Cabe recordar que en abril del 2021, las ventas del comercio minorista del corte moderno crecieron 75% frente a las de igual mes del 2020, cuando el país se encontraba en total confinamiento.

Le puede interesar: Según el Dane, la inflación afectó las expectativas del incremento de ingresos de los empresarios

Al respecto, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, mencionó que “el crudo invierno hace que muchas personas sientan menos deseos de salir de compras y a vitrinear y ello lo percibieron gerentes de varios centros comerciales de vanguardia. Las ventas del cluster moda, que incluye vestuario, calzado, ropa deportiva y morrales, si bien cerraron en abril en terreno positivo, experimentaron cierto freno en su desempeño”.

“La Semana Santa impulsó el consumo de gasolina y lubricantes y las ventas de lo que se denomina rancho y licores, aunque por el invierno, el consumo de refrescos se ha visto desfavorecido. En el sector de ferreterías y materiales de construcción se percibió igualmente una pérdida en el impulso, a lo que se suma la escasez de muchos productos que por lo general se importan de China”, indicó.

A renglón seguido, dijo que “los comerciantes de alimentos y víveres están enfrentando la dura realidad de tener un mayor volumen de mercancía agotada en sus góndolas, como consecuencia del desabastecimiento de materias primas y bienes terminados”.

Lea también: El dólar superó los $4.000 este trece de mayo

Asimismo, Cabal dijo que “en las ciudades de mayor tamaño las personas buscan llegar más temprano a sus hogares evitando las congestiones vehiculares que se incrementan por las lluvias. Nuestros afiliados del ramo farmacéutico nos confirman que en las últimas semanas se ha elevado la venta de antigripales”.

Por otra parte, el sondeo reveló que en cuanto a las expectativas inmediatas, el 45% de los consultados piensa que las cosas seguirán mejorando y un 13% se declara pesimista.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.