El dólar superó los $4.000 este trece de mayo

Durante la jornada la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $4.121 y un mínimo de $4.100.
Premio en dólares
Crédito: Pexels - John Guccione www.advergroup.com

El dólar cerró esta semana al alza con un precio promedio de $4.110 lo que significó un alza de $0.76 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para este viernes fue de $4.109.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) durante la jornada la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $4.121 y un mínimo de $4.100.

Los analistas señalan que el alza en el precio del dólar obedece entre otras cosas a la guerra entre Rusia y Ucrania que parece que se va a tomar mucho más tiempo; los nuevos confinamientos en China que pueden prolongar la inflación mundial ante la falta de disponibilidad de algunos productos y el nerviosismo a que se avecine una recesión económica, lo que conlleva a las inversiones seguras como el dólar.

En el caso de Colombia según el analista del Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte la incertidumbre ante las elecciones presidenciales que se avecinan genera alta volatilidad en el precio del dólar que incluso podría alcanzar los $4.200.

Le puede interesar: Icetex condonará deudas a morosos que se pongan al día

"Estamos a pocos días de la primera vuelta de las presidenciales esto genera volatilidad en la tasa de cambio, es posible que pasemos de los $4.200 sin embargo con las tasas de interés por encima de los del 10% muchos inversionistas empieza a ver atractivo las inversiones en Colombia", dijo Olarte.

Felipe Campos, director de investigaciones de Alianza Valores advirtió que : “Va a haber un punto donde el consumidor no soportará este aumento y allí comienzan los vientos de recesión. Si ese efecto no se empieza a ver en este semestre, muy probablemente lo veremos para el semestre que viene”.

Para Campos, el Gobierno poco puede hacer cuando se produce esta volatilidad en la divisa. “Cuando el dólar sube es preferible que suba; esto naturalmente no le viene bien al consumidor por la inflación que estamos viviendo, pero es mejor que suba para proteger la economía colombiana”.


Temas relacionados

Superintendencia de Industria y Comercio

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.
Rusinque señaló que la entidad entiende la preocupación social, pero recordó que la competencia de la SIC está delimitada por la ley.



Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano