Comité de Regla Fiscal dice que el ACPM representa el 50% del déficit del fondo de combustibles

El Comité de la Regla Fiscal destacó el anuncio del Gobierno de incrementar el precio de los combustibles.
Precio de la gasolina: Colombia frente a los países en el mundo
Precio de la gasolina: Colombia frente a los países en el mundo Crédito: Pexels

El Comité de la Regla Fiscal (CARF) destacó el anuncio del Gobierno de incrementar el precio de los combustibles, a partir de octubre, al reiterar que un subsidio a los combustibles de cerca de 40 billones de pesos anuales es insostenible.

Sin embargo, el comité considera que el éxito de esta medida dependerá en que se avance en la reducción de los diferenciales de precios, que actualmente estarían entre seis y ocho mil pesos para la gasolina y entre diez y doce mil pesos para el ACPM.

Según el presidente del Comité de la Regla fiscal, Juan Pablo Córdoba, no solo se debe incrementar el valor al galón de gasolina, sino también al del ACPM, teniendo en cuenta que este último representa el 50% del déficit.

“Desde el punto de vista del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, son igualmente importante la gasolina corriente motor que el ACPM; sin embargo, las consideraciones de política si son diferentes”, dijo Córdoba.

Lea también: Economía en Colombia: creció en julio 6.4 %

Para el director de la CARF, la manera de evitar un impacto en el costo de vida de los colombianos, especialmente en lo que se refiere al costo de transporte público y alimentos, es focalizar los subsidios a estos grupos poblacionales.

“Actualmente, con toda la tecnología que hay, se pueden focalizar los subsidios a los grupos poblaciones y los servicios específicos que se quieren cubrir , en vez de tener precios indiscriminados donde todo el mundo se beneficia”, agregó .

A modo de ejemplo, Córdoba señaló que si lo que se busca es proteger a los usuarios ante una eventual alza de tarifas en el transporte público, se les debe otorgar un subsidio que compense el incremento, más no el combustible.

Más noticias:¿Qué pasaría con los emprendimientos colombianos si se aprueba la reforma tributaria?

Según el CARF, el déficit del Fondos de Estabilización de Precios de los Combustibles ascendería a 38 billones de pesos en 2022. De ese monto, el Gobierno canceló 6,3 billones de pesos, correspondientes al primer trimestre.

El escenario fiscal actual incluye una partida en 2023, por $19,6 billones para el FEPC. Harían falta programar $12,1 billones en 2023 para cubrir el déficit causado en 2022.

Finanzas públicas

El CARF también llamó la atención sobre finanzas públicas, advirtió que están al límite, tres de cada diez pesos de recaudo se pagarán en intereses en 2022. Es necesario reducir la deuda, en línea con la regla fiscal.

Para el comité, es riesgoso elevar las necesidades de financiamiento de la Nación. "Los déficits fiscales programados para el Gobierno Nacional, más los generados por el FEPC, requerirán el mayor monto a financiar en la historia de la nación".

Por lo anterior, se le recomendó al Gobierno adelantar una agenda para hacer más eficiente el gasto y viable el ajuste fiscal.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.