"Es contradictorio decretar conmoción interior y recortar el presupuesto de defensa"

Así lo aseguró el vicealmirante (r) Pablo Romero Rojas, secretario general de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia.

El vicealmirante (r) Pablo Romero Rojas, secretario general de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia (Acore), cuestionó las medidas del Gobierno frente a la crisis de seguridad en el Catatumbo. En diálogo con La FM de RCN, señaló que existe una contradicción entre la declaratoria de conmoción interior en la región y el recorte de 785.000 millones de pesos al presupuesto del sector defensa.

"Lo primero es que es contradictorio que el Gobierno Nacional decrete la conmoción interior en el Catatumbo y en la zona del área metropolitana de Cúcuta, y al mismo tiempo haga un recorte en el presupuesto asignado al sector defensa", afirmó Romero Rojas. Además, mencionó que, durante una reciente audiencia en el Congreso, el comandante general de las Fuerzas Militares informó que solo para atender la situación en el Catatumbo se requieren 583.000 millones de pesos.

Lea también: Comisión evaluará decreto de conmoción en Catatumbo

El oficial retirado advirtió que la crisis no es exclusiva del Catatumbo y que otras regiones del país, como Arauca y algunas zonas de Nariño, también enfrentan una grave amenaza por la expansión de grupos armados ilegales. "Podría presentarse en cualquier momento una guerra entre estas organizaciones criminales que generen una situación muy parecida a la del Catatumbo", dijo.

Desde Acore y otras organizaciones de reservistas y veteranos, Romero Rojas expresó preocupación por la falta de medidas concretas ante el llamado de gobernadores y alcaldes, quienes han solicitado mayor presencia de la Fuerza Pública. "Vemos esta medida del Gobierno contradictoria y con mucha preocupación a la luz de la situación y de las peticiones de los mandatarios locales", sostuvo.

"La paz total no ha dado resultados concretos"

El vicealmirante (r) también criticó la estrategia de negociación del Gobierno con los grupos armados en el marco de la política de "paz total". Señaló que, si bien era previsible que la administración Petro diera un giro en su enfoque de seguridad, los resultados hasta ahora han sido cuestionables.

"Todos en el país entendemos que, por razones ideológicas, iba a haber un giro en la forma en que se manejaban estas conversaciones de paz. Sin embargo, mientras ha transcurrido este periodo, se han advertido deficiencias en la forma en que se ha abordado y los resultados concretos de la política hoy en día son cuestionables", afirmó Romero Rojas.

De interés: Nuevo registro de víctimas del conflicto en el Catatumbo será abierto por Gestión del Riesgo

El oficial retirado aseguró que, en lugar de debilitarse, los grupos armados ilegales han fortalecido sus estructuras y su control territorial. "Hasta el punto de que el mismo presidente de la República ha admitido que, por lo menos en la región del Catatumbo, se trata ya de un problema de soberanía nacional", enfatizó.

Finalmente, aunque reconoció algunos avances en la negociación con grupos minoritarios como el Frente Comuneros del Sur del ELN y la Coordinadora Guerrillera, subrayó que con el resto de organizaciones no ha habido progresos significativos.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa