Breadcrumb node

4 de julio: esto le deben pagar si trabaja el Día de la Independencia en Estados Unidos

Muchas compañías también ofrecen beneficios voluntarios como bonos, tiempo libre compensatorio, descuentos, entre otros. Todo los que debe saber, aquí.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 4, 2025 - 16:31
Pago Estados Unidos
Conozca cuánto le pagan si trabaja el 4 de julio en Estados Unidos, Día de la Independencia.
Pexels y Freepik

El Día de la Independencia es uno de los momentos más emblemáticos del calendario estadounidense. Cada 4 de julio, millones de personas celebran con desfiles, fuegos artificiales y reuniones familiares la firma de la Declaración de Independencia en 1776. Sin embargo, para muchos trabajadores esta fecha no es sinónimo de descanso, sino de jornada laboral.

A pesar de ser un feriado federal, no todos los empleados reciben una compensación especial por trabajar ese día. Por eso, es crucial entender qué estipula la Ley de Normas Razonables de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés) y qué beneficios pueden otorgar algunas empresas de forma voluntaria.

Le puede interesar: Nueva ley laboral: estas son las tareas que su empleador ya no puede exigirle

¿Qué establece la ley federal sobre el trabajo en días festivos?

De acuerdo con el Departamento de Trabajo de EE. UU., la FLSA no obliga a los empleadores a pagar un recargo por trabajar en días festivos, incluidos los feriados federales como el 4 de julio. Esto significa que, salvo que exista un acuerdo o contrato colectivo que indique lo contrario, la tarifa regular se mantiene (Departamento de Trabajo, FLSA).

4 de julio Estados Unidos4 de julio Estados Unidos
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos no obliga a los empleadores a pagar dinero extra por trabajar los festivos.
Pixabay

Tampoco hay disposiciones que exijan otorgar días libres compensatorios, pagar vacaciones, enfermedad o salarios extra por terminación laboral en estas fechas, de acuerdo con la plataforma USA Gov en Español.

Esto le deben pagar si trabaja horas extras en feriados

La única situación en la que la FLSA establece un pago adicional es cuando un trabajador no exento labora más de 40 horas en una semana laboral. En tal caso, la empresa está obligada a pagar una tarifa de al menos 1.5 veces el salario regular por cada hora extra trabajada, independientemente de si es un feriado o no.

Le puede interesar: Tensión entre EE. UU. y Colombia: así se verían afectadas las remesas

“Su empleador debe pagarle la tarifa de sobretiempo por las horas extra que trabajó”, aclara USA Gov, siempre que el empleado cumpla con los requisitos y no esté exento según el reglamento.

Dólares
Si usted trabaja más de 40 horas a la semana, su jefe debe pagarle dinero extra.
Pixabay

¿Y quiénes no tienen derecho a horas extra?

Existen categorías de trabajadores que están exentas del pago de sobretiempo, incluso si trabajan más de 40 horas o lo hacen durante un feriado. Entre ellos están trabajadores agrícolas, empleados comisionados en ventas al por menor, choferes y mecánicos, así como ciertos profesionales de la informática. El listado completo puede consultarse en el portal oficial del Departamento del Trabajo.

Beneficios que ofrecen algunas empresas a sus empleados

Aunque no están legalmente obligadas, muchas compañías deciden ofrecer beneficios adicionales voluntarios a quienes trabajan el 4 de julio. Algunas pagan un bono especial, mientras que otras otorgan tiempo libre compensatorio o incluso incentivos como descuentos, obsequios o reconocimientos.

Le puede interesar: Cómo aprovechar y en qué gastar el dólar barato en Colombia

Según el Departamento del Trabajo, “algunos empleadores optan por pagar 1.5 veces el salario regular por trabajar en días feriados como el Día de la Independencia, aunque no sea un requerimiento legal”.

4 de julio EEUU
Algunas empresas dan bonos u otros beneficios a sus trabajadores que laboran el 4 de julio.
Pixabay

¿Qué empleados están cubiertos por estas normas?

Las disposiciones de la FLSA aplican principalmente a empresas involucradas en el comercio interestatal o que trabajan con bienes producidos para ese fin. Esto incluye desde supermercados hasta compañías de transporte o manufactura.

Los trabajadores deben verificar si su empleo está bajo la jurisdicción de esta ley, ya que no todos los sectores se ven igualmente beneficiados.

Le puede interesar: Nueva jornada laboral en Colombia: Esto quedará costando la hora de trabajo desde el 15 de julio

Próximos feriados en EE. UU. para el segundo semestre de 2025

Además del 4 de julio, los estadounidenses aún tienen otros feriados nacionales por delante. Estos son los próximos días festivos reconocidos oficialmente:

  • 1 de septiembre: Día del Trabajo (Labor Day).
  • 13 de octubre: Día de la Raza (Columbus Day).
  • 11 de noviembre: Día de los Veteranos (Veterans Day).
  • 27 de noviembre: Día de Acción de Gracias (Thanksgiving)
  • 25 de diciembre: Navidad (Christmas Day).
Fuente:
Sistema Integrado Digital