Breadcrumb node

Nueva jornada laboral en Colombia: Esto quedará costando la hora de trabajo desde el 15 de julio

La hora de trabajo será más costosa para las empresas. Aunque se trabajen menos horas.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 4, 2025 - 09:30
Reducción de la jornada laboral en Colombia
Con esta nueva etapa de implementación, la jornada semanal pasará de 44 a 42 horas.
Pexeles

Este 2025 trajo consigo transformaciones importantes para los trabajadores colombianos. Una de las más significativas es la disminución de la jornada laboral ordinaria, la cual empezará a regir desde el martes 15 de julio. Este ajuste, que se implementa de manera gradual desde 2023, forma parte de la Ley 2101 de 2021, aprobada con el objetivo de fortalecer el equilibrio entre la vida personal y laboral de los empleados, sin afectar sus ingresos mensuales.

Con esta nueva etapa de implementación, la jornada semanal pasará de 44 a 42 horas, aplicable en todos los sectores económicos y tipos de empresa, sin importar su tamaño. El principal propósito es optimizar las condiciones de los trabajadores, garantizando que su productividad no se vea comprometida.

Más noticias: Estas son las horas que trabajaran los empleados en Colombia desde este 15 de julio de 2025

La ley permite cierta flexibilidad en la distribución del horario semanal, siempre que se respete el nuevo tope de 42 horas. Es decir, se podrá organizar así:

  • Si se trabaja 5 días a la semana: la jornada diaria será de 8 horas y 24 minutos.
  • Si se trabaja 6 días: el máximo permitido será de 7 horas por día.

También es posible acordar horarios flexibles entre empleadores y trabajadores, siempre que no se sobrepase el límite semanal establecido por la norma.

Trabajadores independientes 2025
Este 2025 trajo consigo transformaciones importantes para los trabajadores colombianos.
Pexeles

¿A quiénes no aplica esta reducción?

Existen algunas excepciones contempladas en la ley, por lo que no todos los empleados se verán beneficiados con esta medida. Los siguientes perfiles están excluidos del cambio:

  • Personas con jornadas especiales inferiores a 8 horas al día.
  • Menores de edad con autorización para trabajar.
  • Funcionarios públicos que no están regidos por el Código Sustantivo del Trabajo.
  • Cargos de dirección, confianza o manejo.
  • Personal de servicio doméstico, tanto urbano como rural.

Más noticias: Reforma laboral: ¿Cuánto le deben pagar por indemnización si es despedido?

¿Cuánto valdrá la hora de trabajo desde el 15 de julio?

De acuerdo con Saida Quintero, abogada laboralista, en entrevista con la revista Semana  “A menos horas de trabajo, con un salario igual o mayor, cada hora resulta más costosa para el empleador”. 

Con la entrada en vigor de la nueva jornada de 42 horas semanales, el valor de la hora laboral aumentará, aunque el salario mensual se mantenga igual. Al repartirse el mismo sueldo en menos tiempo de trabajo, cada hora adquiere un valor más alto.

Según explicó la experta, en 2021 una hora de trabajo al salario mínimo costaba alrededor de $3.786, mientras que para 2025 ese mismo tiempo valdrá cerca de $6.355. Este incremento no solo responde al aumento anual del salario mínimo, sino también a la reducción progresiva de las horas semanales trabajadas.

¿El salario se verá afectado por la reducción de la jornada laboral?

No. Una de las principales garantías de la ley es que, aunque se reduzca la jornada, el salario, las prestaciones y los derechos laborales se mantienen intactos.

Esto quiere decir que los empleadores deberán seguir pagando seguridad social, cesantías, primas y demás beneficios establecidos, sin excusas. La norma busca precisamente que los trabajadores tengan un mayor bienestar, sin perder ingresos ni garantías.

De hecho, la ley indica claramente que su propósito es disminuir de forma gradual la jornada semanal sin afectar el bolsillo ni los derechos adquiridos por los empleados.

Renuncia masiva de empleados en famosa empresa del país
Existen algunas excepciones contempladas en la ley, por lo que no todos los empleados se verán beneficiados con esta medida.
Pexels

¿Cómo calcular cuánto vale una hora de trabajo en Colombia?

El cálculo del valor por hora con la nueva jornada es sencillo. Aquí le lo explicamos paso a paso:

Fórmula para calcular el valor de la hora laboral:

Valor de la hora = salario mensual / número de horas trabajadas al mes

Con la jornada de 42 horas semanales, el cálculo sería así:

  1. Horas diarias: 42 horas semanales ÷ 6 días = 7 horas por día
  2. Horas al mes: 7 horas diarias × 30 días = 210 horas mensuales
  3. Valor por hora: Si ganas $2.000.000 → $2.000.000 ÷ 210 = $9.523 por hora

Este valor puede variar dependiendo del salario, pero la lógica es la misma: menos horas trabajadas al mes, más valor por cada una.

Más noticias: Así cambiarían los contratos de prestación de servicios con la nueva reforma laboral

Así mismo, con la reducción de la jornada, cualquier tiempo adicional laborado será considerado hora extra y deberá pagarse con los recargos establecidos.

Además, la reforma contempla un incremento progresivo en el pago por trabajo en días festivos o de descanso:

  • Julio 2025: 80 % de recargo
  • Julio 2026: 90 %
  • Julio 2027: 100 %
Fuente:
Sistema Integrado Digital