Mónica de Greiff, nueva presidenta de la junta directiva de Ecopetrol luego de la renuncia de Guillermo García Realpe
Ecopetrol nombró a Mónica de Greiff como presidenta de su junta directiva y a Ángela María Robledo como vicepresidenta.

La junta directiva de Ecopetrol anunció este 19 de agosto cambios en su composición directiva. Guillermo García Realpe presentó su renuncia voluntaria a la presidencia del órgano, aunque continuará como miembro y como presidente del Comité de Compensación, Nominación y Cultura.
“Por motivos personales, presenté mi renuncia a la presidencia de la junta, pero seguiré aportando desde mi rol como integrante del órgano directivo”, señaló García Realpe.
En su reemplazo, la junta designó a Mónica de Greiff como nueva presidenta, a partir del 20 de agosto. Asimismo, eligió a Ángela María Robledo como vicepresidenta.
Puede leer: Mintrabajo investigará condiciones laborales en filial de Ecopetrol
“Queremos agradecer la gestión del doctor García Realpe y expresar nuestros mejores deseos de éxito a las doctoras De Greiff y Robledo en el ejercicio de sus nuevas responsabilidades”, indicó Ecopetrol en un comunicado.
Recordemos que a finales de mayo se conoció que Mónica de Greiff había presentado su renuncia irrevocable a la junta directiva de Ecopetrol. Sin embargo, un mes después, se confirmó que la directiva continuará en el cargo.
Según informó la compañía, en la sesión ordinaria de la junta del 30 de mayo de 2025, que concluyó el 3 de junio, sus integrantes le solicitaron de manera unánime reconsiderar la renuncia, “considerando la destacada contribución de la doctora Mónica de Greiff Lindo y su valiosa gestión como integrante de la Junta Directiva de la compañía desde el 24 de octubre del 2022”.
Vea también: Ecopetrol y la USO acuerdan ejecución conjunta del 'Proyecto Línea Base de la Calidad de Combustibles'
A esa solicitud se sumó la disposición legal y estatutaria que exige que al menos un 30 % de los integrantes de la Junta Directiva de Ecopetrol sean mujeres. Tras evaluar el pedido, De Greiff manifestó en la sesión del 25 de junio de 2025 que no dejaría su cargo.
“Con este importante hecho, la Junta Directiva mantiene su composición actual y diversidad conforme a su gobierno corporativo”, agregó la petrolera en su comunicado.
La renuncia inicial de De Greiff se conoció tres días después de que saliera a la luz la firma de un otrosí por 5,8 millones de dólares con la firma estadounidense Covington & Burling LLP.
El convenio, que ampliaba uno previo de 875.000 dólares, tenía como propósito evaluar los impactos de las investigaciones y señalamientos en contra de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, ante autoridades de Estados Unidos.