Sólo 3,5 millones de personas usan la banca digital en Colombia, según BBVA

Actualmente hay 29 millones de personas que tienen acceso a internet en todo el territorio nacional.
Smartphone
Smartphone Crédito: Ingimage

Un estudio del sector bancario afirma que Colombia llegará a 50 millones de habitantes el próximo año, de los cuales 32 millones serán usuarios de internet.

Según la publicación, hecha por el banco español BBVA, el smartphone se ubica como el dispositivo preferido para acceder a la red, desplazando al computador de escritorio o el pc portátil. Sin embargo, la mayoría de estos usuarios están en las ciudades, donde hay 22 millones de celulares en funcionamiento, mientras que en la zonas urbanas el número de móviles apenas llega a los 2,7 millones.

El informe también señala que el uso de las aplicaciones de banca móvil en el país es muy bajo, pues actualmente solo hay 3,5 millones de personas que usan esta alternativa, de un total de 29 millones de ciudadanos que tienen acceso a internet en el país.

Le interesa: ¿Qué significa que la Fed bajara las tasas de interés?

Para Alejandro Reyes, miembro del grupo de investigaciones económicas del banco, aún existen varios obstáculos para aumentar el uso de las nuevas tecnologías, como los costos, la falta de conocimiento sobre cómo usarla y la cobertura.

"La mayor carga tributaria, el IVA (19%) y el impuesto al consumo al servicio de internet, recae sobre la mayoría de las suscripciones, así mismo, aún existe una alta desigualdad en el acceso a internet según el nivel de ingreso y la zona de ubicación”, agregó el economista principal de BBVA.

Mire también: El top diez de los productos más robados en supermercados

De acuerdo con el estudio, mientras que en 2018 los hogares con Internet en las zonas urbanas sumaban 7,6 millones de personas en las zonas rurales esa cifra apenas supera las 500.000 personas.

Además lea: Bancos que hagan cobranzas los fines de semana serán sancionados

Igualmente se indica que los colombianos usan las nuevas tecnologías en mayor medida para consultar redes sociales y buscar información, pero su uso es bajo cuando de fines educativos y banca electrónica se trata.

Consulte también: MinComercio: No se puede negar el impacto de migración venezolana en el empleo

Actualmente, las redes más usadas por los colombianos son Facebook y WhatsApp, con más de 18 millones de usuarios, seguidas por Youtube con 9,9 millones, Instagram con 7 millones y Twitter con 4,1 millones.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.