Villarreal queda contra las cuerdas tras su derrota en Lyon

El delantero colombiano Carlos Bacca jugó los 90 minutos del partido.
000_ZY2IO.jpg
AFP

A pesar de disputar todo el encuentro, el futbolista de Puerto Colombia no consiguió anotar.

El Villarreal, quinto clasificado de la Liga española, quedó cerca del abismo al verse superado por 3-1 en su visita al Lyon, cuarto del campeonato francés, este jueves en la ida de los dieciseisavos de final de la Europa League.

El Lyon se adelantó con dos goles en los primeros instantes de la segunda mitad, en ambos casos con el hispano-dominicano Mariano Díaz como protagonista en la sombra.

El ex del Real Madrid tocó primero de cabeza en el área en el 46, para que su compañero Tanguy Ndombele rematara a la red desde cerca de la línea, también de cabeza. En el 49, Mariano lideró un contragolpe en el que terminó tirando, el arquero repelió y el rechace fue para Nabil Fekir, que anotó sin problemas.

El 'Submarino Amarillo' se resistió al hundimiento definitivo acortando diferencias en el 63, cuando un pase de Denys Cheryshev dejó a Pablo Fornals cara a cara con el arquero, que llegó a tocar su disparo pero sin poder evitar que el balón cruzara la línea.

Pero el Lyon volvió a recuperar su ventaja al conseguir en el 82 el tercero, obra del holandés Memphis Depay, con un disparo desde fuera del área tras robar un balón a la defensa amarilla.

"Es un día duro. Esta derrota nos sirve para aprender. Queda el partido de vuelta y podemos remontar", avisó el entrenador del Villarreal, Javi Calleja.

Es el tercer partido consecutivo que el Villarreal termina con derrota, después de los recientes reveses en la Liga española ante el Betis y el Alavés, que le han alejado de la zona de clasificación para la Liga de Campeones, que marca en su campeonato el Real Madrid (4º).

Por su parte, el Lyon remonta el vuelo después de una mala racha, ya que en los anteriores cuatro partidos en la liga francesa perdió tres, lo que en su caso le ha descolgado ligeramente de la pelea por el segundo puesto con Mónaco y Marsella, que han estado más acertados. Le queda ahora rematar la tarea la próxima semana en el Estadio de la Cerámica de Villarreal.

Con información de AFP


Temas relacionados

Selección Colombia

Convocatoria Selección Colombia: ¿Quiénes son los garré de Néstor Lorenzo?

La hinchada de la selección ya nombra a los “Garré” de Néstor Lorenzo. Este es el origen de la palabra.
El técnico argentina tiene prelación por ciertos jugadores.



Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo