[Video] Nelson Abadía habría olvidado el reglamento del Mundial Femenino; la prueba que lo demuestra

Todo apunta a que Nelson Abadía se le olvidó el reglamento de la FIFA para el Mundial Femenino.
Nelson Abadía
Nelson Abadía Crédito: Copa América

La selección Colombia, con 23 jugadoras brillantes, se clasificó a los octavos de final del Mundial Femenino, haciendo un trabajo lleno de muchas cosas positivas y algunas otras que terminan quebrando la balanza.

Aunque en el último partido de la fase de grupos perdió con Marruecos, las colombianas lograron clasificarse a la siguiente ronda, por lo que ahora preparan el partido para medirse con Jamaica.

Dentro de las cosas que no gustaron mucho de esta selección, aparecieron las decisiones del profesor Nelson Abadía, quien con pie y medio en octavos, decidió poner en el último partido a las jugadoras que ya tenían tarjeta amarilla.

Vea también: El error que cometió Nelson Abadía en la derrota de Colombia ante Marruecos

Con el riesgo de ser ausencia para octavos, una de las perjudicadas fue Manuela Vanegas, quien tras tener dos amarillas en fase de grupos, no podrá estar en el siguiente compromiso.

Lo llamativo de todo eso ni siquiera termina siendo la ausencia de la defensora, sino que en rueda de prensa Abadía dejó claro que se le había olvidado el reglamento y pensaba de hecho que al iniciar una fase diferente, las tarjetas se borraban.

Le puede interesar: Copa América Femenina: Nelson Abadía resalta la clasificación de Colombia a la final

Bien, pues no es así, y en realidad se eliminan los cartones amarillos desde cuartos de final, por lo que el entrenador colombiano tomó un fuerte riesgo y perdió una ficha muy clave para este equipo.

Es importante resaltar que Vanegas hizo un trabajo importante en los primeros tres partidos disputados e incluso anotó el segundo gol frente a Alemania, que selló el triunfo y dio tres puntos que terminaron dándole la clasificación a Colombia.


Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco