Tras ser campeón de Moto3, David Alonso llegó a Colombia

El joven se convirtió en el primer colombiano en alcanzar este logro en la historia de la categoría.
David Alonso
David Alonso, campeón del Mundial de Moto3, llega a Bogotá para los premios Altius. El piloto colombiano se prepara para ser reconocido por sus logros internacionales en el 2024. Crédito: AFP

David Alonso, piloto colombiano que recientemente se coronó campeón del Mundial de Moto3, arribó a Bogotá este jueves 16 de enero en preparación para su participación en los premios Altius.

El evento, organizado por el Comité Olímpico Colombiano, se llevará a cabo el lunes 20 de enero y tiene como objetivo reconocer a los mejores deportistas del país por sus logros en el ámbito internacional durante el 2024.

La confirmación de su asistencia fue realizada por el Ministerio del Deporte a través de un video publicado en sus redes sociales. Allí, Alonso expresó: "Hola, soy David Alonso, recién llegado a Bogotá y nos vemos el lunes en los premios Altius. Quiero estar con mis seguidores y pasar unos buenos días".

Vea también: Nacional aclaró el por qué de la renuncia de Efraín Juárez: "Una sorpresa total"

Estas declaraciones marcan su primera aparición pública en el país desde que consiguió el título en Moto3, convirtiéndose en el primer colombiano en alcanzar este logro en la historia de la categoría.

Alonso, quien compite bajo la bandera de Colombia en los certámenes internacionales, se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del motociclismo a nivel mundial. Su victoria en el campeonato de Moto3 no solo representó un hito personal, sino también un avance significativo para el motociclismo colombiano, al posicionarlo en el panorama global.

Le puede interesar: Grande de Europa ofrece millonaria suma por Jhon Durán

En 2025, Alonso dará un paso importante en su carrera profesional al ascender a la categoría Moto2. Este cambio representa un nuevo desafío para el piloto, quien competirá en una división con mayor nivel técnico y físico. Su transición a Moto2 ha generado expectativas tanto a nivel nacional como internacional, considerando su desempeño sobresaliente en Moto3.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.