Tour Femenino de Colombia: Lorena Colmenares ganó la etapa 2

Lina Hernández y Aranza Villalón son las inmediatas perseguidoras en la general.
Lorena Colmenares, ciclista colombiana
Lorena Colmenares, ciclista colombiana. Crédito: Team Boyacá Avanza

La ciclista Lorena Colmenares ganó este miércoles la segunda etapa del Tour Femenino de Colombia, disputada entre las localidades de Yopal y Támara sobre 90,7 kilómetros y asumió el liderato de la carrera.

Aprovechando sus dotes de escaladora, Colmenares (Indeportes Boyacá) aventajó por 36 segundos a la también colombiana Lina Hernández (Colnago) y a la actual campeona de la carrera, la chilena Aranza Villalón (Avinal).

Lea también: Futbolistas chilenos y Rueda / No habrá final por TV abierta / Jesurún con Covid

"Ha sido un año difícil, pasamos por crisis bastante fuertes, pero gracias a Dios se están dando cosas muy bonitas, se están abriendo caminos y esa es la recompensa al sacrificio que se ha hecho para llegar acá", dijo Colmenares.

En la clasificación general individual, Colmenares tiene una renta de 40 segundos sobre Hernández y de 41 sobre Villalón, sus escoltas, pero sobre todo sus máximas rivales por el título.

La jornada comenzó con el liderato en poder de la venezolana Marynes Prada (Supergiros) luego de que los comisarios de la carrera no le dieron el triunfo de la primera etapa a Hernández por hacer una maniobra indebida para ganar la fracción.

De interés: Dos equipos que quieren a Dayro Moreno si finalmente sale de Once Caldas

Tras esta decisión, la clasificación general quedaba bajo el comando de Prada, seguida de la chilena Paola Muñoz (Avinal), a 3 segundos, y la tercera posición era para Paula Carrasco (Colombia Tierra de Atletas GW), a 5 segundos.

Sin embargo, los resultados de la segunda fracción le dieron un nuevo orden a la carrera.

La tercera etapa se disputará este jueves con una contrarreloj individual de 17,1 kilómetros en la localidad de Aguazul, en el departamento de Casanare.

- Clasificación de la segunda etapa:

.1. Lorena Colmenares (Indeportes Boyacá) 2h:56:26

.2. Lina Hernández (Colnago) a 36

.3. Aranza Villalón (CHI-Avinal) m.t.

.4. Laura Betancourt (Evolucion) a 43

.5. Sara Juliana Moreno (Indeportes Boyacá) a 48

- Clasificación general individual:

.1. Lorena Colmenares (Indeportes Boyacá) 5h:35:06

.2. Lina Hernández (Colnago) a 40

.3. Aranza Villalón (CHI-Avinal) a 41

.4. Laura Betancourt (Evolucion) a 53

.5. Sara Juliana Moreno (Indeportes Boyacá) a 58.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
El mandatario afirmó que se garantizará el cumplimiento del calendario.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo