"Todas las obras están dentro del cronograma": Coldeportes sobre escenarios para Juegos Bolivarianos

La directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, indicó que no hay irregularidades en el proceso de selección de la firma interventora para los Juegos Bolivarianos en Santa Marta.
COLP_130892.jpg
Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes / Colprensa

Recientemente la Contraloría General de la República emitió un informe donde señalaba una serie de irregularidades por parte de Coldeportes, en el proceso de selección de la firma interventora encargada de las obras en los escenarios deportivos de los XVIII Juegos Bolivarianos a celebrarse en Santa Marta del 11 al 25 de noviembre del 2017.

Según estableció la Contraloría, la firma elegida, Fondo Mixto para la Promoción del Deporte y la Gestión Social, ya tenía antecedentes negativos ya que había incumplido un contrato previo a Coldeportes, pero esta situación no se tuvo en cuenta al momento de la selección.

Ante esto, Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes, dio un parte de tranquilidad asegurando que las obras en los estadios marchan de acuerdo al cronograma establecido.

"Todas las obras están cumpliendo el cronograma, estamos supervisando cada mes y allá hay personal nuestro tiempo completo vigilando la ejecución de las obras", indicó Roldán.

En el informe, el ente de control también encontró que algunas obras con contratos firmados aún no han iniciado como las pistas de Atletismo y BMX. Ante esto, respondió.

"Todas las obras están entre el 40% y el 60%, el estadio de Softbol está por encima de este porcentaje. La única obra que inició hace poco fue el estadio de Atletismo pero se terminará en el cronograma y la pista de BMX que es una obra que se termina en 3 meses", aseguró la directora de Coldeportes.

Finalmente, Clara Luz Roldán indicó que es comprensible, por los antecedentes de Coldeportes, que la Contraloría le ponga la lupa a la ejecución de las obras.

"Los tiempos están muy apretados, los juegos inician en menos de cinco meses. Coldeportes tiene un pasado con el tema de los juegos nacionales que hace temer que pueda suceder algo o que no podamos cumplir con las obras, pero vamos bien y Santa Marta tendrá los mejores Juegos Bolivarianos de la historia", enfatizó.

El convenio entre el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte y la Gestión Social y Coldeportes, fue suscrito por más de $1.402 millones de pesos.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.