Técnico de Panamá se rindió ante Colombia tras la goleada en la Copa América

Thomas Christiansen, técnico de Panamá, destacó el espíritu, la intensidad y calidad con la que jugó Colombia.
Thomas Christiansen - Panamá
Thomas Christiansen, técnico de Panamá, elogió a Colombia tras la goleada en la Copa América Crédito: AFP

El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen, expresó su orgullo por la histórica participación de su equipo en la Copa América, a pesar de la contundente derrota 5-0 ante Colombia en los cuartos de final. El encuentro, que tuvo lugar en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, dejó una mezcla de sensaciones en el técnico hispano-danés, quien consideró que el resultado fue "excesivo" y que sus jugadores no lo merecían.

Le puede interesar: Colombia busca la final de la Copa América: cuándo jugará las semifinales

Christiansen inició su conferencia de prensa felicitando a sus jugadores por el esfuerzo y la dedicación mostrada durante el torneo. "Estoy orgulloso de mis jugadores por lo que han conseguido en esta Copa América. A nadie le gusta perder y menos por un 5-0, pero hay que felicitar a los jugadores por esta gran Copa América que no ha acabado como nos hubiese gustado", declaró.

El técnico también reconoció el mérito del combinado colombiano, destacando su "espíritu", "intensidad" y "calidad". "Hay que ser realistas; hemos jugado contra el top 12 del mundo, lleva 27 partidos invicto, es quizá la selección más en forma del momento", aseveró Christiansen. A pesar de la derrota, el técnico felicitó a sus jugadores por su desempeño y enfatizó la necesidad de aprender de esta experiencia.

El partido comenzó cuesta arriba para Panamá, con Colombia adelantándose rápidamente en el marcador. Los goles de Jhon Córdoba y James Rodríguez, este último también ofreciendo dos asistencias, pusieron a los cafeteros en ventaja en el primer cuarto de hora. Christiansen admitió errores en la defensa panameña, particularmente en la línea de cinco que decidió implementar al inicio del encuentro. "Si hubiéramos defendido mejor con la línea de cinco, no hubieran tenido esas facilidades. Los dos primeros goles fueron a balón parado. No hay excusas", señaló el exjugador del FC Barcelona.

Además de Córdoba y Rodríguez, los otros goleadores colombianos fueron Luis Díaz, Richard Ríos y Miguel Borja, completando así una victoria rotunda que extendió el invicto de Colombia a 27 partidos, igualando su mejor racha histórica. Este resultado no solo subraya el poderío actual del equipo colombiano, sino que también marca un hito para Panamá, que disputó por primera vez unos cuartos de final de Copa América.

Christiansen reconoció que el partido se desarrolló como muchos esperaban, pero insistió en que el resultado fue más severo de lo merecido. "No es el resultado que queríamos, no lo merecíamos, pero tenemos que aprender de ello", lamentó.

Vea también: ¿Por qué James Rodríguez ya no usa guayos Adidas? Sus nuevas botas cuestan una millonada

A pesar de la derrota, el seleccionador de Panamá se mostró optimista respecto al futuro del equipo, subrayando la importancia de esta experiencia para el crecimiento y desarrollo de sus jugadores. "Felicitar a Colombia por la victoria, pero mucho más a mis jugadores", añadió, destacando el esfuerzo y la dedicación de sus futbolistas durante el torneo.


Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario