Tatiana Calderón será la primera mujer de Latinoamérica que conducirá un F1

La piloto colombiana conducirá el próximo 30 de octubre el carro C37.
La primera oportunidad que tuvo Tatiana Calderón fue en el autódromo mexicano de F1 Hermanos Rodríguez.
La primera oportunidad que tuvo Tatiana Calderón fue en el autódromo mexicano de F1 Hermanos Rodríguez. Crédito: AFP

La piloto colombiana Tatiana Calderón conducirá el próximo 30 de octubre el carro C37 durante un evento previo al Gran Premio de México de Fórmula Uno, según anunció este viernes el equipo Alfa Romeo Sauber.

La piloto de pruebas de la escudería Alfa Romeo Sauber completará hasta 100 kilómetros en la afamada pista de la Ciudad de México en una jornada que "marcará la primera experiencia de una mujer latinoamericana conduciendo un auto de Fórmula Uno", informó su equipo en un comunicado.

Lea también: Los cinco cambios que tendrá la Fórmula 1 para el próximo año

"Estoy muy agradecida y emocionada por la oportunidad que me brindan Alfa Romeo Sauber F1, Escudería Telmex, Telcel, Infinitum y Claro para manejar por primera vez en mi carrera un auto Fórmula Uno. Desde que inicié mi carrera en el automovilismo, mi sueño y mi objetivo han sido manejar al más alto nivel", explicó Tatiana Calderón.

Así las cosas, la colombiana será la primera mujer latinoamericana en conducir este auto de Fórmula Uno y además la primera desde que la británica Susie Wolff cumpliera con varias pruebas con la escudería Williams.

Le puede interesar: Wilmar Roldán pitará Palmeiras vs. Boca Juniors en la Copa Libertadores

Calderón, que lleva dos años con el equipo Alfa Romeo Sauber, logró el año anterior el tercer lugar en el Circuito Internacional de Bahréin y sin duda es una de las promesas en este deporte.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.