Superman López se entrena a la espera de una decisión definitiva de la UCI sobre su sanción

Equipos como Israel Premier Tech ven a Miguel Ángel López como refuerzo clave para mejorar en el ranking UCI en 2025.
Superman López
Miguel Ángel López, el ciclista colombiano, podría regresar al World Tour en 2025 tras ser absuelto de acusaciones. Crédito: Colprensa

Miguel Ángel López fue uno de los ciclistas más exitosos en la temporada 2023. El corredor con pasado reciente en el Team Medellín se hizo con varias victorias a lo largo del año anterior, pero una decisión de la UCI lo acabó sacando de la competencia y lo alejo de la chance de regresar al World Tour.

Según las últimas revelaciones, el pedalista boyacense tendría varias chances de estar de regreso en el ciclismo profesional. La situación fue determinada luego de no encontrarse pruebas en su contra y tras confirmar que las apelaciones por su sanción avanzan de gran manera.

Desde Europa se espera que la investigación por el caso de la ‘Operación llex’ sea resuelta definitivamente a favor del colombiano. Tras conocer que el boyacense no debería tener sanciones, las versiones hablan que el pedalista que corrió en el Astana está siendo ofrecido como refuerzo para escuadras del ciclismo internacional.

Lea también: Ryan Reynolds compraría un equipo del fútbol colombiano por 16 millones de dólares

Aunque en meses anteriores se lo había vinculado con escuadras como Burgos, Kernpharma o Eolo, el boyacense espera por saber si regresará a la élite del World Tour. El colombiano se entrena con el Team Medellín a la espera de que el tribunal pueda dar un veredicto sobre su caso.

Israel Premier Tech es una de las escuadras en la que ha sonado el nombre del cafetero. La idea de este equipo sería reforzarse y suplir algunas salidas claves. El colombiano sería uno de los jefes de filaspara tener una mejora en el ranking UCI en 2025. Allí Superman aparecería como una buena opción.

Sin embargo, el cafetero también podría tener alguna opción en otros conjuntos para arribar como uno de los nombres de peso. La chance de correr para el cafetero depende del pronunciamiento de la UCI, que será la encargada de determinar si levanta la suspensión de cuatro años.

Le puede interesar: Ranking FIFA octubre 2024: ¿En qué posición quedó Colombia?

Por ahora, no hay más detalles al respecto, pero la noticia despierta varias ilusiones en Colombia. López se entrena por estos días buscando mantener su nivel para regresar a competir lo antes posible y en las próximas semanas se espera el comunicado que defina su futuro.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.