Jersson González y el curioso reglamento en las juveniles del América

Las normas expuestas por González tienen 13 puntos importantes que promulgan la disciplina para ser un mejor profesional,
Jersson González, técnico interino del América
Jersson González, técnico interino del América Crédito: América de Cali

América de Cali trabaja fuertemente por ser un club que promueve a sus juveniles para el primer equipo. No solo la mentalidad de darle prioridad a la cantera la tiene el técnico Juan Cruz Real, también la idea la plasman desde las fuerzas básicas hombres de la casa, como Jersson González.

Precisamente es González el que se llevó todas las flores en las últimas horas por su gran trabajo hecho con la Sub-17 de 'Los Diablos Rojos'. Y es que se filtró el reglamento que puso el exfutbolista para mantener a los jóvenes aterrizados y plenamente concentrados en el fútbol.

Le a además: Copa BetPlay: ¿cuándo se jugará la final entre Medellín y Tolima?

Las normas expuestas por González tienen 13 puntos importantes que promulgan la disciplina para ser un mejor profesional. Desde la responsabilidad de llegar temprano, hasta el aseo y el aspecto personal son valores que Jersson quiere enseñar a sus dirigidos.

“Quien incumpla con cualquiera de los puntos, deberá pagar una multa de $25.000 (veinticinco mil pesos). Dicho dinero será usado para mejorar el camerino (pintura, aseo, etc).”, sentencia el exlateral americano.

Al final de su declaración impresa hay una frase que representa su idea para potenciar las inferiores de América: “Antes de ser futbolista, hay que ser persona”.

Puede ver: Neymar envía mensaje a jugadores de Santos antes de la final de Copa Libertadores

Estas son las reglas de Jersson González:

* Llegar 30 minutos antes de la hora establecida para el entrenamiento.

* Cero cabello tinturado.

* Cero rayas en las cejas.

* Corte de cabello normal. Prohibido las rayas en la cabeza.

* Prohibido el uso de aretes o piercings.

* Medias largas de futbolista.

* Uniforme limpio.

* Guayos limpios.

* Pasta o fruta después de los entrenamientos.

* Traer al entreno toalla personal.

* Vendas todos los días.

* Canilleras todos los días.

* Los camerinos serán aseados cada tres días por parte de los integrantes de la categoría.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

"No podemos matar a los chicos por no llegar a la final": César Torres sobre participación de Colombia en Mundial de Chile

El director técnico afirmó que sus palabras fueron malinterpretadas y que apoya a los jóvenes en el futuro futbolístico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.