¿Qué ministerio debe responder a solicitud de permitir público para el partido de Colombia?

La Alcaldía de Barranquilla pide que se permita la entrada de 6.000 personas al Metropolitano.
Estadio Metropolitano
Estadio Metropolitano, de Barranquilla. Crédito: Colprensa

Barranquilla está a la espera de que el Gobierno Nacional autorice el ingreso de ciudadanos al partido de Colombia y Venezuela, que se desarrollará el próximo 09 de octubre en la capital del Atlántico.

El alcalde de la ciudad, Jaime Pumarejo, pidió al Ministerio del Interior que se autorice el ingreso de espectadores al primer partido que jugará la selección en el inicio de las eliminatorias.

En contexto:Solicitan aprobación de público para primer partido de Eliminatorias en Barranquilla

Sin embargo, según fuentes de la entidad, dicha solicitud será remitirá al Ministerio de Salud, que es el que debe dar el aval en primera instancia para ello.

Una vez se logre la autorización de Minsalud, la cartera de Interior entrará a estudiar el tema para dar visto bueno final.

La administración de Barranquilla tiene la intención de que se permita el ingreso de alrededor de 6.000 personas al estadio Metropolitano, que corresponde al 15% del aforo total, para que puedan acompañar a la selección.

Las autoridades locales consideran que Barranquilla ha venido teniendo una tendencia a la baja en cuando al número de contagios y de propagación de la Covid-19, lo que haría posible la asistencia controlada al estadio.

Las tasa de positividad promedio muestra una disminución del 38,4 por ciento desde que se presentó el pico a finales de junio, y hoy día se ubica en el 6,4 por ciento”, indica la misiva enviada al Gobierno Nacional.

Consulte aquí: Pastrana hace petición a la JEP contra exjefes de las Farc

En caso de que los Ministerios de Salud y de Interior autoricen el ingreso de espectadores para este partido de fútbol de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022, Colombia se convertiría en el primer país del mundo en otorgar este permiso.

En este momento, según las medidas expedidas por el Gobierno, no está permitido el aforo de más de 50 personas en sitios públicos para evitar la propagación del coronavirus.


Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.