Sergio 'Checo' Pérez confirmó su continuidad en Red Bull para la temporada 2025: "No me voy"

Pese a las dificultades que tuvo a lo largo de la temporada, Sergio Pérez continuará su aventura en la Fórmula 1 con la escudería Red Bull.
Sergio 'Checo' Pérez
Sergio 'Checo' Pérez, piloto de la escudería Red Bull Crédito: AFP

El piloto mexicano de Fórmula 1, Sergio Pérez, aseguró que conservará su plaza en Red Bull y de cara al Gran Premio de México, que se celebrará este fin de semana en la capital, advirtió que irá por un gran cierre de temporada.

"No me voy (de Red Bull)", dijo tajante el 'Checo' Pérez el miércoles en conferencia de prensa en Ciudad de México. "Tengo contrato y no hay ninguna duda de que el próximo año voy a estar aquí".

En junio pasado, 'Checo' Pérez y Red Bull renovaron contrato hasta 2026, pero durante la actual temporada, y en el contexto de la restructuración de la escudería, han surgido versiones que ponen en entredicho la continuidad de la relación.

Le puede interesar: LeBron James sigue haciendo historia en la NBA: jugó su primer partido con los Lakers junto a su hijo

"En la Fórmula 1 hay muchas agendas de gente con intereses y también conoces cómo se maneja el periodismo en el deporte", apuntó Pérez. "Yo hablo muy poco y doy las entrevistas que tengo que dar. Me enfoco en mi trabajo y de lo que puedo controlar, de lo demás puedes hasta reirte".

Sergio Pérez, de 34 años, llega al Gran Premio de México en el octavo lugar del Mundial de pilotos con la confianza de repuntar en la recta final de la temporada.

"Aquí estamos para darlo todo. Quedan cinco carreras y esperamos a volver ser competitivos", dijo el piloto mexicano, que analizó la razón por la que tuvo un ciclo de altibajos.

"La temporada inició muy bien, tuve uno de los mejores inicios de mi carrera: cuatro podios en las primeras cinco carreras, hasta que empezaron las mejoras en el auto y los problemas", dijo el piloto azteca.

El actual subcampeón del mundo lamentó que las actualizaciones en su monoplaza RB20 no hayan tenido un efecto positivo en su rendimiento. "Ha sido un año complicado en un auto en el que no tienes confianza y cada vez son problemas diferentes, pero rendirse nunca es opción, sigo en el mejor equipo del mundo".

Vea también: Ganó el Mundial con Brasil, pero cayó en bancarrota: tuvo que subastar sus bienes

En la conferencia, Pérez advirtió que en el Gran Premio de México "todo puede pasar" y mostró el casco que utilizará en la carrera con motivos de la lucha libre -incluida una máscara-, deporte muy popular en su país y del que es aficionado.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.