FIFA suspendió por seis años a sus exdirigentes Blatter y Valcke

"Juntos se repartieron 64,5 millones de francos suizos así como 4,5 millones de dólares para Julio Grondona", resume la decisión.
FIFA
FIFA. Crédito: AFP

La FIFA suspendió este miércoles por seis años y ocho meses suplementarios a su expresidente Sepp Blatter y a su exsecretario general Jérôme Valcke, por haberse concedido importantes bonificaciones a partir de 2010.

La justicia interna de la instancia, que ya había suspendido de toda actividad ligada al fútbol a los dos dirigentes, respectivamente hasta octubre de 2021 y octubre de 2025, tras estar involucrados en 2015 en una serie de escándalos, los ha condenado además a una multa de un millón de francos suizos (900.000 euros, 1,07 millones de dólares) a cada uno.

Lea además: Liga BetPlay: Santa Fe es líder parcial en la tabla de posiciones

Involucrados en varios dosieres por la justicia penal suiza, Sepp Blatter y Jérôme Valcke suman este otra nuevo caso por violaciones del código de ética de la FIFA, ligadas a su remuneración.

El expresidente de la FIFA se otorgó 23 millones de francos suizos (20,7 millones de euros, 24,7 millones de dólares) de "bonificaciones extraordinarias" ligadas al Mundial-2010 en Sudáfrica, a la Copa de las Confederaciones de 2013 y al Mundial-2014 en Brasil, señala la decisión, tomada el 17 de diciembre de 2020, pero que acaba de ser notificada a las partes.

El francés Jérôme Valcke, experiodista deportivo que se había convertido en brazo derecho de Sepp Blatter, recibió por su parte 30 millones de francos suizos (27 millones de euros, 32,2 millones de dólares) de bonificaciones por el mismo período, además de sus emolumentos habituales, señala la comisión de ética de la FIFA.

Le puede interesar: Roban a las jugadoras del América femenino mientras celebran su logro en la Copa Libertadores

Para ello, los dos dirigentes no necesitaban ninguna aprobación más allá del director financiero Markus Kattner, despedido en mayo de 2016 y suspendido por diez años en junio de 2020, y la del exvicepresidente de la FIFA, Julio Grondona, fallecido en 2014.

"Juntos, los señores Blatter, Valcke y Kattner se repartieron 64,5 millones de francos suizos (58 millones de euros, 69,3 millones de dólares) de bonificaciones extraordinarias", así como 4,5 millones de dólares (3,8 millones de euros) para Julio Grondona, resume la decisión.

Según la comisión de ética, los cuatro responsables "habían creado un sistema" que les acordaba "beneficios extraordinarios con un mínimo esfuerzo", ya que se aprobaban entre ellos las enmiendas a sus contratos, violando sus obligaciones de control.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.