Selección Colombia y la zona VIP que estrenará en las Eliminatorias: un lujo

La zona VIP traerá varios beneficios a los hinchas de la Selección Colombia. ¿De qué se trata?
Primer partido de Colombia en 2023
Primer partido de Colombia en 2023 Crédito: FCF

La Selección Colombia se alista para lo que será su debut en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El equipo cafetero se estrenará el próximo 7 de septiembre ante Venezuela en el primer duelo por las clasificatorias, partido que se jugará en la ciudad de Barranquilla.

Para el onceno tricolor será un juego lleno de novedades. Néstor Lorenzo se estrenará como director técnico del cuadro nacional en su primer partido oficial, casi un año después de su llegada. El equipo amarillo estará con el apoyo de sus hinchas y estos también tendrán una novedad.

Desde la Federación Colombiana de Fútbol se confirmó el estreno de una nueva experiencia para los asistentes al encuentro. Este viernes 25 de agosto se lanzó lo que será la nueva Zona VIP para los partidos de las Eliminatorias.

Lea también: James fue realista y le dio un aviso a Lorenzo si lo quiere convocar a la Selección Colombia

El modelo es una versión del popular 'Hospitality' que uso la FIFA para los partidos del Mundial. Un plan en el que el asistente al encuentro tiene beneficios como transporte, comidas, asientos exclusivos y más que le aseguran una experiencia diferente para asistir a los partidos.

La FCF tendrá por primera vez esta alternativa en el partido ante la vinotinto. Sin embargo, el presidente Ramón Jesurún confirmó que es algo que estará habilitado a lo largo de las nueve jornadas que dispute la tricolor en condición de local.

Aquí la lista de beneficios que tendrá el VIP para los partidos de la Selección Colombia

1. Transporte en vans o buses, ida y regreso al estadio, desde distintos puntos de la ciudad.
2. Ingreso por túnel exclusivo al VIP FCF.
3. Comidas y bebidas, de manera ilimitada.
4. Terrazas y espacios cerrados con muebles tipo Lounge.
5. Salones con aire acondicionado
6. Pantallas con transmisión de los partidos de la fecha de eliminatoria.
7. Acceso privado a tribuna Occidental Baja
8. Tarima con artistas musicales.
9. Experiencias de marcas aliadas a la FCF.

Le puede interesar: Abadía saca provecho del Mundial: otra selección que quiere al técnico colombiano

Hasta el momento no se ha confirmado por parte de la Federación cuántas localidades se habilitarán por partido para esta experiencia. Lo que sí se conoce es que el precio para acceder a este servicio será de $1′260.000 pesos por persona.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.