Selección Colombia femenina viajará a París

Las futbolistas se preparan para la Copa Mundo Australia-Nueva Zelanda 2023.
Selección Colombia Femenina
Selección Colombia Crédito: Federación Colombiana de Fútbol

Se acerca la fecha FIFA de las selecciones femenina que se preparan para el inicio de la Copa Mundo Australia-Nueva Zelanda 2023 y el equipo colombiano estará enfrentando uno de los retos más importantes en la recta final de la preparación para el Mundial.

Vea también: Manchester City golea a Liverpool y se sigue notando la ausencia de Luis Díaz

Las deportistas que militan en la liga colombiana estarán viajando en la noche de este domingo 2 abril hacia París y allí se juntan con jugadoras que están en ligas europeas y también con las que llegan desde Brasil, para después hacer conexión hacia la ciudad Clermont-Ferrand sede del primer juego ante Francia.

Previo al viaje, las jugadoras Carolina Arias y Sandra Sepúlveda hablaron del presente del equipo nacional y de los rivales a enfrentar en esta fecha, los dos europeos, que serán un buen examen para el equipo tricolor.

“Es algo muy importante, es una fecha de amistosos clave y por lo cual estamos contentas, ansiosas, va a ser un medidor muy importante para lo que vamos a tener para el Mundial y bueno anhelando que ya sea el primer partido”, dijo Carolina Arias.

“Estamos con los pies en la tierra, sabemos que son equipos muy fuertes, con jugadoras muy experimentadas, de buena talla y lo que estamos haciendo es potencializar lo que nosotras tenemos. Creo que el profe Abadía es el encargado de analizarlas, de saber cómo se encuentran y ya él será el encargado decirnos cuál es la estrategia a utilizar para tener nosotros la disposición y dar no solamente un partido de nivel sino que sea entretenido”, explicó Sandra Sepúlveda de los rivales.

Del estilo de juego al cual se van a enfrentar con estas dos selecciones, Carolina Arias aseguró que hay que mantener la idea de Colombia intentando contrarrestar el poderío en la parte física que será un gran reto para las nuestras.

“Conociendo estas dos selecciones considero que es un estilo de juego muy rápido, muy frontal encontramos jugadoras de tallas más altas y debemos ser muy inteligentes, sacar lo que sacamos las colombianas que es esa malicia indígena de saber cómo jugarles y no perder nuestra identidad de juego”, explicó Carolina.

Le puede interesar: Liga Betplay Femenina: Santa Fe goleó a Deportivo Pasto y Junior le ganó a la Equidad

Sandra, por su parte, habló del proceso que vienen adelantando las deportistas y dijo que el objetivo será siempre hacer la mejor representación de la camiseta nacional después de haber estado ausente del mundial de Francia 2019.

“Todas las jugadoras estamos muy contentas de vivir este proceso nuevamente, de poder representar el país en un mundial y cada una en su club por la liga nos estamos preparando, complementando con lo que nos piden acá en la selección y bueno yo creo que eso se va a ir complementando pero de verdad que todas estamos muy felices, muy comprometidas y muy contentas de estar una vez más en la órbita del fútbol”, explicó Sandra.

Otras noticias

¿Cómo entrenar en Kenia con los mejores corredores del mundo?





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.