Lo bueno, lo malo y la polémica del empate de Colombia con Venezuela

Colombia y Venezuela empataron sin goles en la segunda fecha de la Copa América.
Luis Fernando Muriel - Colombia vs Venezuela
Luis Fernando Muriel - Colombia vs Venezuela. Crédito: AFP

La Selección Colombia de Reinaldo Rueda tuvo un amargo empate contra Venezuela en la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa América, aunque sigue bien posicionado en la tabla de posiciones pensando en su clasificación a los cuartos de final. El equipo nacional fue absoluto dominador del partido y tuvo varias opciones de gol desperdiciadas, pero también dejó otros puntos para el análisis.

Lea también: Una pálida Colombia empató con Venezuela en la Copa América

LO BUENO:

La Selección Colombia supo dominar en absoluto a su rival, que pocas veces cruzó la mitad de la cancha. Edwin Cardona tuvo un primer tiempo brillante dando varias asistencias a sus compañeros y Luis Fernando Muriel colaboró demasiado en la elaboración de juego.

Colombia tuvo un primer tiempo muy bueno y los primeros 10 del segundo, apoyado también en el primer pase de Mateus Uribe y algunos destellos de Cuadrado.

LO MALO:

Con el pasar de los minutos Colombia cayó en la importancia, Duván Zapata no luce igual que en Atalanta y el equipo aquejó de un rematador de media distancia tras la salida de Cardona por cansancio.

Ingresó Campaz en el segundo tiempo y poco pudo hacer al igual que Luis Díaz y Miguel Borja. El equipo perdió generación de juego y las llegadas se daban más por ímpetu que por construcción; aún así y en medio del dominio, la falta de definición condenó al equipo de Reinaldo Rueda a un resultado injusto.

De interés: Países Bajos derrotó a Austria y clasificó a octavos de la Eurocopa

LA POLÉMICA:

El árbitro Éver Aquino tuvo una pésima noche en Goaianía: dejó de sancionar un doble penal a favor de Colombia en el minuto 6 tras una clara falta sobre Yerry Mina (halón de camiseta) y una mano del defensor Moreno en la misma jugada. El VAR lo acompañó en su error.

En el último minuto de juego Luis Díaz vio la tarjeta roja por un fuerte pisotón sin intención contra un rival, pero el juez y el VAR lo interpretaron como uso excesivo de la fuerza y fue expulsado de manera directa.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.