UCI toma drásticas medidas para proteger a los ciclistas

También adoptó medidas sobre la conducta potencialmente peligrosa de los ciclistas.
Mundial de Ciclismo de la UCI
Mundial de Ciclismo de la UCI Crédito: AFP

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha tomado una serie de medidas para garantizar la seguridad de los ciclistas, entre las que se incluyen la prohibición de realizar descensos sentados en la parte superior del cuadro de la bicicleta, postura que se considera peligrosa.

La postura popularizada por corredores como Chris Froome y Peter Sagan, sentados en la parte horizontal del cuadro con el cuerpo sobre el manillar, quedará anulada conforme a las nuevas normas derivadas de las reuniones realizadas por la UCI con los diversos estamentos del ciclismo.

Lea aquí: Suárez se solidariza con Messi y cuestiona por qué la "gente tiene tanta maldad"

En materia de seguridad, el Comité de Dirección de la UCI también adoptó medidas sobre la conducta potencialmente peligrosa de los ciclistas, prohibiendo arrojar bidones sobre la carretera, lo que ha provocado abundantes caídas en la pasada temporada.

Según las nuevas normas, el incumplimiento de las mismas dará lugar a las advertencias de los comisarios, que podrían derivar en sanciones que podrían llegar hasta la exclusión de la carrera.

La UCI dedicará varios meses a informar a los ciclistas de los cambios a través de una campaña de información y promoción de las medidas, no solo para los corredores sino también para los equipos y Comisarios, para que todos conozcan y comprendan las nuevas disposiciones y sus consecuencias.

Entre las nuevas medidas hay novedades

Las nuevas medidas de la UCI se incluyen novedades sobre la colocación y material de las vallas en las zonas sensibles, sobre todo en las llegadas de las carreras, aspecto sensibilizado por el grave accidente que sufrió en la pasada Vuelta a Polonia el holandés Fabio Jakobsen.

Lea además: Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay tras empate Medellín - Millonarios

Se establecerán una serie de estándares para las vallas en el recta del esprint, los cuales se van a elaborar junto a expertos, con la idea de que entren en vigor en 2022.

La UCI también revisará los elementos de protección en zonas de obstáculos y señalización de las carreras, y pensando en la limpieza y medio ambiente, los organizadores habilitarán zonas de recogida de basura cada 30-35 kilómetros para evitar que los ciclistas arrojen envases a las cunetas.

Además, también se han establecido normas más estrictas para las motos y coches que forman parte de la caravana de cada carrera.

La Comisión de Equipamiento de la UCI también se refiere a una mejor supervisión del uso de materiales y componentes por parte de los equipos que podrían causar problemas, como es el caso de los frenos de disco y los portabidones. La UCI trabajará estos asuntos específicos con expertos de la industria y las diferentes partes interesadas del deporte.

Le puede interesar: Ministro de Deportes español arremete por contrato de Messi: "es desorbitado"

La mayoría de estas medidas entrarán en vigor desde principios de esta temporada, mientras que algunas lo harán más adelante. Las medidas pertinentes se aplicarán inicialmente a los eventos UCI WorldTour y UCI Women's WorldTour, luego se podrán aplicar progresivamente a todos los eventos del calendario internacional de carreteras de la UCI.

En cuanto al antidopaje, el Comité de Gestión acogió con satisfacción la creación de la Unidad de Ciclismo dentro de la Agencia Internacional de Controles (ITA), a cargo de la lucha contra el dopaje en el ciclismo.

Este aspecto es operativo desde principios de año. La Unidad de Ciclismo garantiza que se conservará la experiencia adquirida por la Fundación Ciclista Antidopaje (CADF). Esta reorganización estratégica en la lucha antidopaje permite al ciclismo reforzar su posición de liderazgo en la protección de los deportistas limpios.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.