Sebastián Montoya consiguió su primer podio de Fórmula 2 en Mónaco, donde su padre también brilló

El hijo de Juan Pablo Montoya, consiguió en las difíciles calles del Principado de Mónaco el que es su mejor resultado en la categoría hasta el momento.
Sebastián Montoya y Juan Pablo Montoya, en Mónaco 2025
Crédito: @FCFSeleccionCol, en X

El Gran Premio de Mónaco tiene fama como uno de los más difíciles del mundo. Sus calles angostas y curvas cerradas la convierten en un reto que diferencia a los pilotos excepcionales de los buenos, obligándolos a mantener la concentración en todo el trazado y precisión en cada movimiento.

Lea también: Luka Modric sentenció su continuidad en el Real Madrid: "Ha llegado el momento"

Allí, donde Juan Pablo Montoya dio cátedra como piloto de la máxima categoría, su hijo, Sebastián Montoya, alcanzó otra hazaña clave este domingo, completando su primer podio en la Fórmula 2.

El piloto nacido en Miami, que corre con bandera de Colombia y en esta carrera incluso homenajeaba a la Federación Colombiana de Fútbol en su casco, se vio favorecido por un masivo accidente en la primera curva de Saint Devote, donde siete corredores quedaron fuera de carrera al enredarse antes del primer cruce a la izquierda.

La oportunidad le quedó servida a Montoya, que partía desde el sexto lugar y consiguió sortear la debacle por un resquicio y se mantuvo lejos de los peligrosos guardarraíles hasta la meta, por detrás de Jak Crawford y Leonardo Fornaroli.

En la meta lo esperaba su padre, que observó a su hijo levantar su trofeo de tercer lugar en el balcón del Principado donde él lo hizo 22 años atrás, con el gesto despreocupado de quien está acostumbrado a ello, disfrutando de una chupeta.

La Fórmula 1 ya le puso el ojo a Sebastián Montoya

Sebastián Montoya viene haciendo carrera en categorías de formación del automovilismo europeo de primer nivel. Aunque carga con el legado de su apellido, especialmente por la destacada carrera de su padre en la Fórmula 1 y otras categorías, cuenta con la guía de Juan Pablo y el respaldo de equipos competitivos.

Juan Pablo Montoya tuvo una carrera destacada en la Fórmula 1 entre los años 2001 y 2006, corriendo para equipos como Williams-BMW y McLaren-Mercedes. En el Gran Premio de Mónaco, una de las carreras más exigentes del calendario, Montoya logró uno de sus triunfos más recordados. En la edición de 2003.

Vea después: Real Madrid se despide oficialmente de Carlo Ancelotti, uno de los técnicos más importantes de su historia

Partiendo desde la tercera posición, ganó la carrera con el equipo Williams, demostrando gran habilidad para manejar en las estrechas calles del principado. Durante su tiempo en la F1, Montoya participó en un total de seis ediciones del GP de Mónaco. Además de su victoria en 2003, tuvo otras actuaciones notables, subiendo al podio en un segundo lugar en su primera temporada, en 2002, y un quinto puesto en 2005, ya con McLaren.

La victoria de Montoya en 2003 fue histórica, ya que lo convirtió en el primer piloto colombiano en ganar en Mónaco y uno de los pocos latinoamericanos en hacerlo. Por eso, la Fórmula 1 destacó en gran resultado de su hijo, ¿poniendo ya la mira en él para un futuro? "¡Histórico!", comentó en sus redes sociales.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.