Sancionan a hinchada del Junior por pelea con policías en medio de partido

La Alcaldía de Bogotá sancionó a la hinchada del Junior por pelea que se presentó con policías.
Hinchas del Junior
Hinchas del Junior Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá informó que fue sancionada la hinchada del Junior de Barranquilla tras los hechos ocurridos el pasado 19 de agosto, en el partido celebrado en el Estadio de Techo contra el Club Deportivo La Equidad, donde se enfrentaron con la Policía y en medio de la trifulca uno de los hinchas ingresó al terreno de juego.

De acuerdo con el secretario de Gobierno, José David Riveros, se multó a la hinchada del Atlético Junior con 4 fechas sin la posibilidad de ingresar a los escenarios deportivos en Bogotá, además de imponer un comparendo de $5 millones de pesos para el hincha que invadió la cancha y hasta 3 años sin ingreso a estadios.

"Se cobrarán las sillas e infraestructura afectada a la barra del Junior. En Bogotá sólo aceptamos el fútbol en paz y no vamos a dejar pasar por alto ningún hecho que vaya en contravía de esa directriz. Así como en el pasado hemos sancionado a hinchas de los equipos capitalinos (como Millonarios la semana anterior), en esta ocasión hay sanción para la hinchada del Junior", dijo.

Lea también: Tour de l'Avenir 2023: así van los colombianos en la general

Asimismo, explicó que el Distrito Capital ha realizado 20 comparendos durante el 2023 a hinchas de barras futboleras en el marco de la aplicación de la normatividad de fútbol, sobre conductas transgresoras que pongan en peligro algún bien o perturben la vida en sociedad.

"Autoridades del Distrito Capital resaltan el compromiso de promover la sana convivencia y seguridad en los estadios de Bogotá. Aplicaremos sin contemplación la Ley del fútbol, tanto a las barras, como de forma individual contra quienes empañen la fiesta en alguno de los estadios capitalinos", sostuvo.

Le puede interesar: Vote por Linda Caicedo para el mejor gol del Mundial Femenino 2023: paso a paso para hacerlo

El Secretario concluyó que, a través del programa Goles en Paz, se han invertido 8 mil millones de pesos a lo largo de esta administración, en pro de la convivencia del fútbol, y del liderazgo de las mujeres y hombres que van al estadio.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.