Rusia 2018: en las tres ciudades en que jugará la Selección Colombia habrá consulados móviles

Se trata de Saransk, Kazán y Samara. La Cancillería presentó un plan para los colombianos que van a asistir a la cita mundialista.
cancilleria-rusia2018.jpg
El sitio web que tendrá la Cancillería para el Mundial de Rusia 2018 / Foto de @CancilleriaCol

Cuando se trata del Mundial de Rusia 2018 ninguna pérdida es positiva, ni para la Selección Colombia ni para los miles de fans que acompañarán al equipo en los estadios en: Saransk, Kazán y Samara. Por ejemplo, si está en Rusia y pierde sus documentos, tiquetes, celular o a un familiar, su experiencia en el Mundial puede complicarse. Además, puede hasta perder el viaje y muchas otras cosas por no estar bien informado.

La mejor forma en que los connacionales puedan disfrutar de este evento deportivo sin contratiempos es que se estén al tanto de toda la información que los puede afectar, desde cosas tan sencillas como el clima en Rusia, hasta temas clave como las normas migratorias del país. Por eso, el Ministerio de Relaciones Exteriores activa a partir de hoy un plan de contingencia especial informativo, preventivo y reactivo para los colombianos que asistirán a la Mundial de Rusia 2018.

Este Plan de contingencia involucra un equipo de 20 personas, 12 que estarán en Rusia y 8 personas de apoyo en Colombia que brindarán asistencia telefónica permanente. En las tres ciudades en que jugará Colombia en la primera fase se instalarán consulados móviles: Saransk, Kazán y Samara. Igualmente, en San Petersburgo, uno de los atractivos turísticos más importantes en Rusia, también se contará con un Consulado Móvil. Estas jornadas se extenderán dependiendo de los resultados de esta primera fase.

Como medida de prevención y para que el Ministerio de Relaciones Exteriores pueda desplegar el protocolo necesario de localización, atención, asistencia y repatriación a los connacionales que lo requieran en caso de emergencias o desastres es primordial que actualicen su localización si van a viajar a Rusia y provean los datos del lugar donde se hospedarán, teléfono y un contacto en caso de emergencia en este vínculo.

Los tipos de atención que puede recibir de las misiones diplomáticas de Colombia en Rusia son: Colaboración en caso de personas desaparecidas, asistencia en caso de pérdida de documentos, accidentes, emergencias, comunicación con las autoridades del país receptor, detenidos, entre otros.

Cancillería elaboró una guía de bolsillo digital del viajero, para que los colombianos que viajarán al Mundial la descarguen en el celular y tengan acceso inmediato a información como: cuidados del pasaporte, el apoyo que puede brindarle el Consulado de Colombia, datos de los consulados móviles, entre otros datos.

La principal recomendación para que no se pierda ningún detalle es que explore todas la información que la Cancillería ha publicado en el micrositio del mundial: Rusia2018.cancilleria.gov.co, que diariamente será alimentado con noticias importantes para los connacionales que se encuentren en Rusia. Resuelva allí todas sus dudas y si es necesario tome las medidas para que todos ¡Vivamos un Mundial lleno de buenas emociones!

Consulte aquí: Llevar vuvuzela a Rusia dará multa

Otras herramientas para los fans en Rusia

Se han habilitado dos números gratuitos de atención únicamente para el evento con personal capacitado para bridar asistencia telefónica a los asistentes al mundial. Además, la línea del Consulado en Moscú también estará disponible.

Número telefónico consulados móviles +7 965 163 7307

Número telefónico de emergencia +7 966 384 4055

Consulado en Moscú+ 7 (499)2483042

Los siguientes servicios se encontrarán disponibles las 24 horas del día los 7 días a la semana:

CORREO: asistencias@cancilleria.gov.co

Twitter: @CancilleriaCol

Facebook: CancilleriaCol

Instagram: asistencia_cancilleriacol

Etiqueta o hashtag: #colombianosenrusia2018 #UnMundialdebuenasemociones

En Colombia

En Bogotá: (57-1) 3826999

Fuera de Bogotá: 01 8000 938 000

Quejas y Reclamos: 1 8000 979899

Videollamada

Chat en Línea

Llamada en Línea


Temas relacionados




Piloto profesional colombiano revela por qué copiar el estilo de Max Verstappen es casi imposible

Omar Julián Leal analiza el duelo entre Red Bull y McLaren y las claves del cierre de temporada.

Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.