Avianca despide al colombiano que habría ingresado licor prohibido a las instalaciones del Mundial

El colombiano habría ingresado un líquido no permitido al estadio mundialista.
El empleado de Avianca haciendo alarde del licor que ingresó al estadio, en Rusia
El empleado de Avianca haciendo alarde del licor que ingresó al estadio, en Rusia Crédito: Foto del video grabado por las mismas personas que ingresaron el licor

Avianca informó que le canceló el contrato al colombiano que habría ingresado licor a un estadio de Rusia y, aparte de ello, habría hecho alarde de su pericia para lograrlo a través de un video que se extendió por redes sociales. De acuerdo con la aerolínea, el nacional, del que reservó el nombre, habría ingresado un alcohol diferente al permitido, que es la cerveza.

Lea también: Rusia 2018: la sanción que les aplicarán a los colombianos que se portaron mal

"Avianca, con respecto al comportamiento inadecuado de un colombiano en Rusia, les compartimos nuestra posición. Avianca Holdings rechaza todo tipo de actuaciones que vayan en contra vía de nuestros principios y valores como compañía. Por consiguiente hemos tomado la decisión de terminar el contrato de trabajo al empleado de Avianca Carga presente en el mundial cuyo comportamiento violó la ley y normatividad vigente en el marco del evento mundialista".

Lea también: Guillermo Cárdenas, colombiano que denigró a japonesas, se disculpó

Aunque Avianca se abstuvo de dar a conocer el nombre de la persona despedida, trascendió que se trata de Luis Felipe Gómez, hasta hoy gerente regional de Europa - Asia de Avianca. El cargo consiste en "gerenciar los temas comerciales y de operaciones en Europa y Asia para Avianca Cargo". Según la aerolínea "es un empleado que está violando la ley de otro país y es representante de una compañía".

Este caso se sumó a la gran controversia que suscitó el comportamiento deGuillermo Cárdenas, colombiano que burló a hinchas japonesas y que les hizo decir palabras en español que las denigraba a sí mismas.

Lea también: Los colombianos que siguieron el ejemplo japonés y ayudaron a limpiar

La Cancillería, por su parte, les pidió a los colombianos comportarse como es debido y calificó de degradante lo ocurrido. La Policía, además, anunció que se está contactando con las autoridades rusas para localizar a los connacionales.

"Comportamiento de hinchas que hacen repetir mensajes groseros en español a dos mujeres japonesas no solo degrada a la mujer, insulta a otras culturas, nuestro idioma y a nuestro país. Inaudito maltratar a una mujer aprovechándose de las barreras idiomáticas", sentenció la Cancillería.

Lea también: Japoneses también ganaron en las gradas: recogieron la basura después del partido


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.