¿Ronaldinho, seleccionador de Brasil en el futuro?

El crack brasileño se encuentra en El Salvador, desde donde se pronunció al respecto.
Ronaldinho-AFP.jpg
AFP

Ronaldinho Gáucho afirmó en San Salvador que entre sus planes para el futuro no está el de dirigir a la selección de Brasil.

"No lo he pensado y tampoco es para mí", dijo en una conferencia de prensa a su llegada a El Salvador, donde fue ovacionado por cientos de hinchas de Brasil y del Fútbol Club Barcelona.

A dicha conferencia asistieron más de 200 espectadores que, como en un estadio de fútbol, gritaron el nombre del exjugador mientras portaban camisas de los equipos en los que estuvo y montaban un mosaico con mensajes de bienvenida en portugués.

El campeón del mundo en 2002 está en El Salvador como parte de una gira que ya lo llevó a Costa Rica y Honduras, en la que comparte su experiencia con niños y jóvenes.

"No esperaba encontrar a tanta gente. Es lindo venir de tan lejos y ser recibido así, con tanto respeto, con tanto cariño y de verdad estoy emocionado y feliz", dijo.

Esta será la única actividad oficial que Ronaldinho realice este domingo. El lunes compartirá escenario con jugadores que practican el "freestyle".

El martes Ronaldinho Gaúcho participará en el campamento "Joga Bonito", en el que, junto al salvadoreño Jorge 'Mágico' González, "mostrará diversas técnicas del fútbol que él domina" a unos 500 niños y jóvenes de zonas azotadas por la violencia que afecta a El Salvador, según anunciaron los organizadores.

Los menores son parte del programa de prevención Liga Atlética Policial, impulsado por la Policía Nacional Civil (PNC) del país centroamericano desde el 2016, y con la que se busca alejar a los niños y jóvenes de la violencia, en especial a los que viven en zonas de riesgo.

La gira de Ronaldinho por Centroamérica concluirá la noche del 8 de agosto, cuando el brasileño participará en una cena de gala denominada "Una noche con el príncipe" a la que asistirán "patrocinadores, invitados especiales y todos aquellos que paguen su entrada".

Ronaldinho, quien comenzó como jugador profesional en el Gremio de Porto Alegre, también ha jugado en París Saint-Germain, el Milán, y el Querétaro mexicano.

Es embajador del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). El pasado febrero, el brasileño fue presentado como nuevo embajador del Barcelona, equipo con el que logró dos Ligas y una Liga de Campeones, además de un Balón de Oro.

Con información de EFE


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
El mandatario afirmó que se garantizará el cumplimiento del calendario.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo