Rigoberto Urán fue cuarto en la 'etapa reina' del Tour de Suiza

El vencedor de la quinta etapa del Tour de Suiza fue Juan Ayuso (UAE Team Emirates).
Rigoberto Urán
Rigoberto Urán Crédito: AFP

Este jueves, en el quinto día de actividades, se disputó la 'etapa reina' del Tour de Suiza 2023, la cual tuvo un recorrido de 211 kilómetros entre Fiesch y La Punt, en un trazado que terminó en un desnivel negativo, pero que contó previamente con un puerto de primer y dos fuera de categoría. Allí, el vencedor fue Juan Ayuso (UAE Team Emirates).

Vea también: Giro de Italia sub 23: El colombiano Santiago Umba se metió al top 5

Pese a que se esperaba bastante de Ayuso en la fracción del día anterior, fue en la 'etapa reina' donde tuvo mayor protagonismo, 'rompiéndose' las piernas en los tres desniveles positivos y rematando de gran manera en el descenso final, pues se fue en soledad y cruzó la meta con un tiempo de 5:23:01.

Por su parte, el día de Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) no fue muy bueno y estuvo por debajo de las expectativas, ya que se quedó en la subida y ni siquiera entró con el grupo persecutor, sino que terminó décimo a 1:20.

¿Cómo le fue a los colombianos en la quinta etapa del Tour de Suiza?

Quien sí remontó en el descenso y entró en el grupo que perseguía a Ayuso (cabeza de carrera), fue Rigoberto Urán (EF Education), quien finalizó cuarto -detrás de Mattias Skjelmose (Trek Segafredo) y Pello Bilbao (Bahrain Victorious) a 54", además, con ese tiempo entraron Romain Bardet (DSM) y Wilco Kelderman (Jumbo Visma).

El segundo mejor colombiano del día -y también en la clasificación general- es Harold Tejada (Astana Qazaqstan), quien terminó en la casilla 14 a 2:17 del ganador.

Le puede interesar: Mbappé niega haber pedido que lo vendan al Real Madrid

La sexta etapa del Tour de Suiza se correrá mañana viernes 16 de junio entre La Punt y Oberwil-Lieli, y contará con un premio de montaña de primer recién iniciado el recorrido; posteriormente habrá uno de segunda y dos de tercera, aunque el terreno en su mayoría será plano. Son 215.3 kilómetros.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.