Reviven el golpe más duro de la historia del River

El equipo, dirigido por JJ. López, empató con Belgrano y terminó cayendo a la segunda división.
River Plate 2011
River Plate 2011 Crédito: AFP

Un día como hoy pero de 2011, River Plate sufrió el golpe más duro de toda su historia y dejó una mancha en su historial que es complicada de borrar. El equipo 'Millonario', múltiple campeón de su país y de Copa Libertadores, fue víctima de las malas acciones dirigenciales, los malos manejos de sus entrenadores y, a causa de la acumulación de malas campañas, reflejadas en el promedio, cayó a la segunda división del fútbol argentino.

Lea también: Directivo del Tolima Syscafe y la divertida escena tras su “pelea con el tapabocas”

La llave contra Belgrano, que arrancó en Córdoba con la caída del equipo dirigido por Juan José López por marcador de 2-0, terminó por definirse en el estadio Monumental, que albergó a una gran cantidad de hinchas quienes no pudieron contener la furia y generaron varios desórdenes tanto dentro como afuera del escenario deportivo, en donde River, más allá de arrancar ganando a los cinco minutos de partido, no pudo mantener ese mismo impulso durante todo el juego y terminó empatando 1-1 para irse, de manera triste, a las 'Primera B Nacional', segunda categoría del fútbol de ese país.

El trasegar de la institución de Núñez por la segunda categoría duró un año y, aunque hay muchos aficionados al club que aseguran que esa situación no la eliminarían de su historia, pues fue la clave de lo que hoy es River y de todo lo que logró tanto en su país como en el continente, lo cierto es que la caída fue dura para una institución histórica en el fútbol argentino y de toda América.

Le puede interesar: Comesaña aclaró rumores sobre su futuro en Junior

Matías Almeyda fue el técnico encargado de llevar a River de regreso a la primera división luego de una campaña que arrancó complicada pero que se fue arreglando paso a paso con jugadores importantes que llegaron a la institución como David Trezeguet, Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez, quienes regresaron a la institución para afrontar este difícil momento.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.