Repechaje al Mundial 2026: cuándo se jugará, cuál es el formato y equipos que la disputarán

La FIFA modificó el repechaje rumbo al Mundial 2026: seis selecciones disputarán en México los dos últimos cupos en un nuevo torneo clasificatorio.
Selección Boliviana
Repechaje para el Mundial 2026: cambios drásticos en el formato y selecciones clasificadas. ¡Descubre quiénes competirán por los últimos cupos en el Torneo clasificatorio de la FIFA! Crédito: Selección Boliviana/Instagram

Con la ampliación del número de equipos que jugarán la Copa Mundial de la FIFA 2026, el repechaje, la última oportunidad que tienen las selecciones para clasificar, también tuvo una drástica modificación.

Anteriormente, los repechajes enfrentaban en partidos de ida y vuelta a selecciones de diferentes confederaciones para definir cuál clasificaría al campeonato.

Le puede interesar: Mundial 2026 ¿Qué pasa si un jugador acumuló amarillas o fue expulsado en la última fecha de las Eliminatorias?

Sin embargo, para el Mundial de Catar 2022, dichos encuentros se efectuaron a partido único en territorio neutral, en la sede del anfitrión.

Así se jugará el repechaje para el Mundial 2026

Para el próximo Mundial, la FIFA organizó el “Torneo clasificatorio para la Copa Mundial”, en el que seis selecciones lucharán por los dos últimos cupos. Ya no competirán por esos dos cupos cuatro selecciones, como se hacía anteriormente.

Los clasificados para el repechaje son Bolivia luego de derrotar 1-0 a Brasil en el estadio de El Alto por parte de la Conmebol; dos selecciones por parte de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf); una de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC); una de la Confederación Africana de Fútbol (CAF); y otra de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC), que será Nueva Caledonia.

El torneo se jugará el próximo año, durante el periodo de partidos internacionales, que va del 23 al 31 de marzo, en Guadalajara y Monterrey, México.

Selección de Bolivia
La Selección de Bolivia logró clasificarse al repechaje, luego de derrotar a Brasil en el estadio de El Alto con gol de penal de Miguel Terceros.Crédito: Selección de Bolivia/Instagram

Formato del torneo de repechaje

En la primera fase se enfrentarán las cuatro peores selecciones ubicadas en el ranking FIFA, en dos llaves.

Los dos ganadores de cada llave se enfrentarán a los mejores ubicados en el ranking.

Los ganadores de cada una de las dos series tendrán un cupo directo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

¿Por qué la UEFA no participa en el repechaje?

La UEFA (la confederación del fútbol europeo) no participará en el torneo de repechaje porque sus cupos se definen internamente; las primeras selecciones de cada grupo de las eliminatorias europeas clasifican directamente, mientras que las segundas pasan a una fase de “play-off” para definir quién clasifica al Mundial.

Colombia acabó con el sueño de Venezuela

Luis Suárez
El delantero colombiano número 19, Luis Suárez, celebra el cuarto gol de su equipo durante el partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de la FIFA 2026 entre Venezuela y Colombia, en el Estadio Monumental de Maturín, en Maturín, Venezuela.Crédito: AFP

Venezuela llegaba a la última fecha de la eliminatoria como la primera opcionada para clasificar al repechaje y soñar con jugar su primer Mundial. Debía vencer a Colombia en Maturín, o esperar que Bolivia no derrotara a Brasil en El Alto.

Pero ninguna de las dos cosas ocurrió. A pesar de que la Vinotinto inició el partido con intensidad, empezó ganando muy temprano e hizo lucir a la Selección Colombia insegura en defensa, los dirigidos por Néstor Lorenzo enderezaron el camino y terminaron goleando.

Le puede interesar: El especial regalo que recibió James Rodríguez antes del juego contra Venezuela

Una destacada actuación de Luis Suárez, que hizo cuatro goles, más dos tantos de Yerry Mina y Jhon Córdoba, sentenciaron el 6-3 a favor de los cafeteros. Por Venezuela anotaron Telasco Segovia, Josef Martínez y Salomón Rondón.

Mientras tanto, en Bolivia, la selección local se impuso ante Brasil con un gol de Miguel Terceros, de penal en el minuto 45+4, en el filo del primer tiempo. De esta forma, los dirigidos por Óscar Villegas jugarán el torneo de repechaje por parte de la Conmebol en marzo.


Temas relacionados

Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario